Nicaragua pueda lograr un crecimiento económico sostenido de entre el 12 y el 15 por ciento de su Producto Interno Bruto con la construcción de un Canal Interoceánico, es posible dicen analistas internacionales entrevistados por la revista Forbes en su más reciente edición, en la que hace un recuento de todas las oportunidades de inversión y desarrollo económico de la región.

Forbes señala a Panamá en este momento como el de mayor impuso económico de Centroamérica, pero reconoce que “Nicaragua va por un camino similar, de acuerdo con especialistas, podría encabezar el crecimiento del istmo al captar capitales de China, Rusia y Estados Unidos”.