El sector privado ya estableció el contacto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con las autoridades nacionales para poder ser parte del Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha de Nicaragua. La estrategia la está trabajando la Asociación de Internet de Nicaragua, Cámara del COSEP, la cual será presentada a finales de julio, dijo el presidente del COSEP José Adán Aguerri.
“Que no solo sea un centro para la capacitación de los funcionarios públicos sino que también se pueda capacitar a funcionarios del sector privado que desarrollemos estrategias en conjunto para que no solo nos capacitemos y tengamos la tecnología que necesitamos sino también para que seamos aportantes de la auto sostenibilidad de este centro”, indicó Aguerri.
El Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha, es el primero en Centroamérica con el que se espera capacitar a unos 12,000 especialistas en tecnologías de telecomunicaciones.
Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.