En Corn Island, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) mantiene rigurosas inspecciones sanitarias en el establecimiento de procesamiento Central American Fisheries, S.A. (CAF), así como en sus centros de acopio de langosta y embarcaciones artesanales.

Estas inspecciones tienen como objetivo garantizar la implementación de los sistemas de gestión de seguridad alimentaria en el procesamiento de productos marinos como la langosta, el caracol y las escamas.
CAF, una de las empresas líderes en el procesamiento de productos pesqueros en Corn Island, cuenta con tres centros de acopio registrados ante el IPSA, los cuales proveen la materia prima necesaria para su operación.
Durante la temporada 2024-2025, los principales productos de exportación de la empresa fueron la langosta entera cruda congelada, la langosta entera cocida congelada, las escamas y el filete de caracol congelado.
Los principales mercados de exportación de CAF incluyen la Unión Europea, Estados Unidos, la República Popular China y otros países asiáticos.
Estas exportaciones son posibles gracias a los estándares de calidad y seguridad alimentaria que cumple la empresa, supervisados constantemente por el IPSA.
Productos principales de exportación de CAF:
- Langosta entera cruda congelada
- Langosta entera cocida congelada
- Escamas
- Filete de caracol congelado
Mercados de exportación:
- Unión Europea
- Estados Unidos
- República Popular China
- Otros países asiáticos
El trabajo conjunto entre CAF y el IPSA asegura que los productos marinos procesados en Corn Island cumplan con los más altos estándares internacionales de seguridad alimentaria, lo que permite a la empresa mantener su posición como uno de los principales exportadores de langosta y otros productos de la pesca en la región.