En la comunidad de El Caimito, municipio de Villa El Carmen, departamento de Managua, se encuentra el emprendimiento de artesanías “Bates Fernando López”, un proyecto familiar liderado por Minerva Reyes y su esposo Fernando López.

Desde el año 2019, esta pareja se dedica a la elaboración de bates de béisbol artesanales, utilizando maderas de guácimo y laurel, especies que son cuidadosamente seleccionadas para garantizar la calidad de sus productos.
El proceso de elaboración de los bates comienza con el secado natural de la madera, seguido de la selección del tamaño, estilo y color, según las preferencias de los clientes. Cada mes, la familia López produce alrededor de 150 bates, cada uno con un peso exacto de 33 onzas y un costo que oscila entre C$250 y C$400 córdobas.
Además de su enfoque en la calidad, este emprendimiento también se destaca por su compromiso con el medio ambiente. El aserrín resultante del proceso de fabricación es donado a la comunidad para diversos usos, lo que contribuye a reducir los residuos y fomentar la economía circular.
El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) brinda acompañamiento y asesoramiento técnico a Bates Fernando López, facilitando su participación en capacitaciones y ferias donde han podido promocionar sus productos.
Este apoyo ha permitido que el emprendimiento no solo se consolide a nivel nacional, sino que también llegue a mercados en otros países de Centroamérica.
La madera utilizada en la fabricación de los bates es adquirida en aserríos autorizados por el MARENA, lo que garantiza un aprovechamiento sostenible de los bosques y contribuye a la conservación de los recursos naturales.
Además de ser un negocio familiar, Bates Fernando López tiene un impacto positivo en su comunidad. La donación del aserrín para uso comunitario es un ejemplo de cómo este emprendimiento no solo genera ingresos, sino que también contribuye al bienestar de quienes los rodean.
Para más información sobre los productos o para realizar pedidos, los interesados pueden contactar a Fernando López al teléfono 8967-6118.




