Esta mañana en la Cancillería General de la República, representantes del Centro de Traducción y Doblaje para Televisión y Cine de China sostuvieron un encuentro oficial con autoridades nicaragüenses para la firma de un convenio de cooperación con medios de comunicación sandinistas.

Este acuerdo busca fortalecer los lazos entre ambos países en el ámbito de la comunicación y la producción audiovisual, mediante programas, documentales y trabajos especiales como «El Guardián del Patrimonio» y el primer documental espacial grabado en 8K en China, que serán transmitidos en territorio nicaragüense a través de los canales de televisión del país centroamericano.
Daniel Ortega Murillo destaca hermandad con comunicadores chinos

El compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de la República de Nicaragua, encabezó la ceremonia oficial y dirigió palabras de bienvenida a la delegación china encabezada por Zhou Yi, Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, trasladando saludos al embajador hermano Chen Xi.
Ortega Murillo saludó especialmente a los compañeros del Centro de Doblaje, incluyendo al compañero Wen Guangwei, subdirector del Centro; Jiang Ping, director del Departamento de Investigación e Innovación; Wang Rufei, editora del Departamento de Traducción; y Qin Qin, editora del Departamento de Promoción Internacional, junto a los periodistas Enrique Xiangcheng Gong y Kaidi Liao, de CGTN en español.
El compañero Ortega Murillo trasladó «el cariño y el abrazo fraterno de parte de nuestro Copresidente Daniel Ortega Saavedra y de nuestra Copresidenta Rosario Murillo«, dirigido hacia el presidente Xi Jinping, su gobierno, el Partido Comunista de China y su pueblo heroico, solidario y siempre victorioso.
Ampliación del contenido audiovisual chino en Nicaragua

«Con la firma de este convenio, estaremos ampliando la emisión y la presentación de nuevos programas y más contenido audiovisual de la República Popular China: telenovelas, trabajos especiales y documentales«, expresó Ortega Murillo. Destacó que todos estos programas se estarán presentando a las familias nicaragüenses a través de los canales de televisión y los Medios Sandinistas de Nicaragua.
El coordinador nicaragüense destacó especialmente el documental «El Guardián del Patrimonio«, que refleja el compromiso del hermano presidente Xi Jinping, junto a su pueblo, en la protección de los valores y la herencia cultural de la República Popular China. «Los comunicadores sandinistas de Nicaragua, libre y digna, y los compañeros comunicadores de la República Popular China, seguimos avanzando juntos«, enfatizó.
Diplomático chino destaca desarrollo espectacular de relaciones

Zhou Yi, Ministro Consejero de la Embajada de China, expresó en nombre del embajador Chen Xi su sincera felicitación por el éxito del evento. «En los últimos cuatro años, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua, bajo la orientación estratégica y la atención binacional de los dos mandatarios, las relaciones bilaterales han logrado un desarrollo espectacular«, declaró.
El diplomático chino explicó que «la cooperación mediática constituye un componente importante de la colaboración entre ambos países y desempeña un papel positivo en la mejora del entendimiento mutuo y la profundización de la amistad de nuestros pueblos«.
Zhou Yi hizo referencia a las declaraciones del presidente Xi Jinping durante la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, donde se propuso realizar cada año la traducción mutua de 10 telenovelas o programas audiovisuales populares entre China y los países latinoamericanos.
Centro chino presenta alcance internacional y programas especiales

Wen Guangwei, Subdirector del Centro de Traducción y Doblaje de Cine y Televisión, explicó que el Grupo de Medios de China es una fuerza clave en la proyección internacional china. «Hasta la fecha, más de 500 obras audiovisuales del grupo se han emitido en más de 300 medios de comunicación en más de 110 países«, destacó el funcionario chino.
Guangwei reveló que desde 2022, el Centro ha planificado y lanzado dos temporadas del programa «El Lazo China-América Latina» con más de 50 producciones transmitidas por más de 30 medios de comunicación en más de 20 países de América Latina y el Caribe. «En mayo de este año ‘El Lazo China-América Latina’ fue mencionado por el presidente Xi Jinping en un discurso principal durante la ceremonia de apertura de la cuarta reunión ministerial del Foro de China-CELAC», agregó.
Antecedentes exitosos de cooperación bilateral

El subdirector chino recordó que a principios de 2022, aprovechando el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua, el Grupo de Medios de China impulsó activamente el proceso de cooperación con los medios nicaragüenses, firmando un acuerdo de cooperación para la difusión de contenidos audiovisuales con Canal 6.
«El grupo ha seguido recomendando a la parte nicaragüense contenidos audiovisuales chinos de alta calidad, entre ellos más de 10 programas como ‘El camino hacia la prosperidad‘, ‘El sol a mi lado‘ y ‘El silbato de hueso de Hemudu‘. Estos programas se han emitido sucesivamente en varios canales de Nicaragua incluidos Canal 4, 6, 8, 13 y 15, y han tenido una excelente acogida», detalló Guangwei.
Contenido espacial innovador para audiencias nicaragüenses

El funcionario chino anunció que traen especialmente para el público nicaragüense programas audiovisuales de alta calidad como «El guardián del patrimonio» y «La vía hacia la modernización«, además del documental «Shenzhou 13«, el primer documental espacial filmado en 8K producido en China.
«Desde la perspectiva en primera persona de la astronauta Wang Yaping, guía al espectador a una experiencia inmersiva de la majestuosidad y la belleza de la Tierra, y permite sentir profundamente el rico y auténtico mundo interior del astronauta», describió Guangwei sobre este innovador contenido que llegará a las pantallas nicaragüenses.
El subdirector expresó la esperanza de que estas obras despierten una resonancia emocional entre los pueblos de China y Nicaragua, promoviendo que el intercambio cultural y audiovisual entre ambos países alcance nuevos niveles.