30.9 C
Managua
domingo, agosto 24, 2025

Beneficio Legal de Convivencia Familiar permite el reencuentro de 1, 500 personas con sus seres queridos

En cumplimiento a la orientación del Buen Gobierno Sandinista, el Ministerio del Interior, a través del Sistema Penitenciario Nacional, otorgó este jueves el Beneficio Legal de Convivencia Familiar a un mil 500 personas que retornaron a sus hogares.

Los protagonistas son un mil 375 varones y 127 mujeres que se encontraban en los sistemas penitenciarios de Tipitapa, Matagalpa, Granada, Juigalpa, León, Estelí, Chinandega y Bluefields.

Solamente en los penales del municipio Tipitapa, son más de 400 hombres y mujeres que cumplían condena quienes ya están gozando de esta oportunidad para empezar de nuevo, trabajar y reinsertarse en la sociedad.

En el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, de Tipitapa, la Ministra del Interior, compañera María Amelia Coronel Kinloch, expresó que como parte del trabajo continuo del Sistema Penitenciario se realizó este acto de Beneficios Legales de Convivencia Familiar.

En el Sistema Penitenciario de Granada las beneficiadas son 154 personas, entre ellos 13 mujeres.

Los protagonistas agradecieron el Beneficio Legal de Convivencia Familiar que les otorga el buen gobierno de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo para rehacer sus vidas, enmendar errores del pasado y demostrar que sí se puede cambiar.

Algunos beneficiados indicaron que en el penal muchos de ellos estudiaron primeria y secundaria, otros alguna carrera técnica y en el caso de las mujeres, belleza, cocina o manualidades.

Por otro lado, en el Sistema Penitenciario de Cuisalá, ubicado en Comalapa, en Chontales, el beneficio le llegó a 107 personas, entre ellas 15 mujeres.

El ambiente estuvo cargado de emociones. Los protagonistas se reencontraron con sus familiares en medio de lágrimas, risas, abrazos y palabras de aliento.

De igual manera, más de 50 hombres y mujeres recibieron el beneficio de convivencia familiar y ya regresaron a sus casas para reencontrarse con quienes más aman.

En el emotivo acto autoridades departamentales acompañaron el importante paso hacia la reinserción social.

Este beneficio devuelve la libertad y la fe en que todos merecen una segunda oportunidad. Lo que se espera es que su ejemplo inspire a jóvenes y adultos a elegir caminos distintos, lejos de la violencia y cerca del amor familiar.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas