Descubren lo que podría ser la telaraña más grande del mundo  

Un equipo de investigadores ha descubierto una telaraña de dimensiones extraordinarias posiblemente la más grande del mundo, en la frontera entre Albania y Grecia.

La red, de múltiples capas, se encuentra en una cueva de azufre y ocupa más de 100 metros cuadrados. Alberga aproximadamente 69.000 arañas de la especie “Tegenaria domestica”, conocida como araña doméstica, y 42.000 de la especie “Prinerigone vagans”.

Encontrar una estructura de telaraña gigante habitada por una género normalmente solitario es inusual, pero esta no es la única novedad del descubrimiento. Los expertos nunca habían registrado una telaraña cooperativa tejida por ejemplares de especies distintas.

¿Cómo sobrevivían las arañas?

Mediante análisis de isótopos estables herramienta común en ecología para mapear redes tróficas el equipo descubrió que los arácnidos no se alimentaban de insectos que ingresaban desde el exterior de la cueva. En cambio, toda la cadena alimentaria se sustenta en microbios que prosperan en el sistema de cuevas.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas