Nicaragua presentará ante el SICA modelo de trabajo en seguridad y soberanía alimentaria

La compañera Rosario Murillo indicó que “seguimos avanzando en la restitución de derechos a la seguridad y soberanía alimentaria en toda nuestra Nicaragua, a través de los distintos programas de producción desde el campo y la ciudad”, destacando los programas de Hambre Cero y Patios Saludables los cuales tienen un impacto directo en la seguridad y soberanía alimentaria.

Rosario dio a conocer que el representante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), Compañero Gero Vaagt, saludó y felicitó, a través de una misiva, al gobierno nicaragüense por las iniciativas que está desarrollando para promover la soberanía y la seguridad alimentaria en todo el país.

En su carta el representante de la FAO sugiere que cuando Nicaragua asuma la presidencia Pro tempore del SICA, presente ante los países miembros las propuestas sobre cómo trabajar el tema de la seguridad y la soberanía alimentaria desde la promoción de la agricultura familiar.

“Trabajando iniciativas como estas, patios saludables, huertos familiares, capacitación y financiamiento apoyo a los agricultores y las agricultoras que promueven en el campo, que desarrollen en el campo este tipo de iniciativa podemos mejorar la calidad de vida de todas nuestras familias”, valoró Rosario.

Según explicó Rosario, el representante de la FAO sugiere que el modelo que Nicaragua desarrolla en esos campos sea llevado al SICA y que se proponga que cada país, de acuerdo a sus procesos y particularidades, desarrolle ese tipo de iniciativas.

Para desarrollar las iniciativas comentó que se podría contar con el apoyo de los programas de la FAO así como de otros organismos de Naciones Unidas que están enmarcados en los procesos de producción de alimentos y en el desarrollo de la agricultura.

Luego de agradecer la comunicación y sugerencias del compañero Gero Vaagt, la compañera Rosario informó que ya se ha comunicado con el Vicecanciller Valdrack para que se reúna con los ministros correspondientes para desarrollar un diseño “que podamos llevar y presentar en las primeras sesiones de trabajo de la presidencia pro tempore de Nicaragua en el SICA”.

“Vamos a trabajar intensivamente, nos comprometemos a trabajar intensivamente para esa iniciativa, para desarrollar, para promover, para darle seguimiento a esa iniciativa regional de agricultura urbana y periurbana que estoy segura va a ser muy bien acogida en todos los países de nuestra región”, estimó Rosario.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte