Caminar 10 minutos después de comer: claves de una práctica que puede prevenir enfermedades y ayudar al bienestar

Especialistas en salud y medicina preventiva destacan que una rutina breve favorece desde la digestión hasta la regulación del azúcar en sangre

Es común que, tras una comida (ya sea abundante o simple) exista una necesidad casi imperiosa de caminar. Como si cada paso ayudara en la tan ansiada digestión.

En ese sentido, expertos médicos destacan que caminar durante 10 minutos después de comer beneficia la digestión y la salud general. La evidencia científica actual respalda esta práctica cotidiana y la recomienda para quienes buscan mejorar el bienestar diario, reducir el riesgo de enfermedades y favorecer el descanso nocturno.

Las personas que adoptan la costumbre de caminar después de comer reconocen una sensación de alivio ante la inflamación, el malestar abdominal o el exceso de gases.

Los médicos explican que el movimiento estimula el reflejo gastrocolónico, lo que facilita el tránsito intestinal y ayuda a expulsar los gases.

Además, la actividad actúa sobre los niveles de azúcar en sangre y puede prevenir subidas bruscas de glucosa, aspecto fundamental en la prevención de diabetes tipo 2 y trastornos metabólicos.

Los especialistas también destacan otras ventajas: la caminata después de la comida principal promueve una mejor regulación del apetito, acelera el metabolismo y favorece la calidad del sueño. Por estos motivos, numerosas personas incorporan esta rutina como parte de un estilo de vida saludable, al margen de la intensidad o la velocidad del paseo.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas