Respecto al tema de la sexualidad a muchas personas nos preocupa la frecuencia de nuestra vida sexual, la inapetencia en algunos casos, etc. Por eso, te contamos que alimentos y aspectos de tu vida contribuirían en tu buena o mala actividad sexual.
1.-Falta de energía:
Recordemos que las actividades que realizamos durante el día a día someten a nuestro organismo a una pérdida de energía y que, en muchos casos nos deja exhaustos. No olvidemos que sin energía no hay sexo.
2.-Estrés:
Asimismo, el trabajo, los niños, problemas económicos, etc. nos causan el estrés podría causar una pérdida de peso que desencadenaría la ausencia absoluta de proteínas, dando como resultado una bajada de endorfinas y serotonina y la pérdida no regulada de estrógenos y testosterona, las hormonas que inciden en la sexualidad.
3.-Sobrepeso:
La falta de agilidad, nos produce sueño. Asimismo la imagen que podríamos tener sobre nosotros mismos nos retraería frente a la mirada de nuestra pareja.
4.- Alimentación
Comer en abundancia antes de tener relaciones sexuales nos hincha e incrementa nuestro nivel de gas. Es así que en algún momento de nuestra vida, los problemas físicos ocasionados por una vida sedentaria podrían cohibirnos y eliminar cualquier deseo sexual.
5.- Azúcar y Menta
Estos alimentos deberían ser consumidos en pocas cantidades, dado que contribuyen en la disminución de la testosterona
6.- Alimentos enlatados
Por su alto contenido en potasio, también los de alto índice proteico, la carne roja, entre otros.
7.- Alimentos recomendables
Los carbohidratos, el chocolate como elevador de la serotonina, las ostras, los mariscos y la palta, que fomenta la producción de estrógenos.