Las enfermedades de transmisión sexual no son únicamente la gonorrea, clamidia y herpes. Existen mucha más, y aunque son poco comunes, sí las puedes contraer. Aquí te damos tres de ellas:

Chancroide. Es conocido también como chancro blando o ulcus molle. Esta enfermedad se caracteriza por úlceras genitales dolorosas. Su periodo de incubación es entre 3 y 10 días. Se inicia con la aparición de una pápula, la cual se transforma con rapidez en pústula y deja una ulceración muy dolorosa, bien limitada y con base necrótica.
Molusco contagioso. Causado por el virus del molusco (VMC), es una infección cutánea y de las membranas mucosas que afecta predominantemente a niños y jóvenes adultos. Las lesiones de molusco que se producen por contacto sexual se localizan preferentemente en la parte interna de los muslos, pubis, prepucio y región perineal. Se trata de bolitas de 2 a 6 milímetros de diámetro, semiesféricas, duras, del color de la piel o blanco-amarillentas.
Donovanosis. También conocida como granuloma inguinal, se caracteriza por la presencia de úlceras genitales que tienden a sangrar con facilidad. El modo de transmisión es primariamente sexual, aunque la infección también puede adquirirse mediante vía oral, por alimentos contaminados.
Recuerda que para disfrutar de tu sexualidad con plenitud, el mejor afrodisíaco es la confianza entre vos y tu pareja, y el cuidado íntimo que tengan.