La exposición a los rayos ultravioletas del sol, podrían desencadenar una serie de cáncer de piel o melanoma que será evidente en los próximos años, aseguran dermatólogos.

“Las personas deben de utilizar ropa fresca, pero que lo cubran de los rayos ultravioletas del sol”, citan los expertos.
¿Cómo detectar el cáncer de piel?
– Cáncer melonoma. Este cáncer de piel es propenso a desarrollarse en cualquier tipo de piel, ya sea normal o en algunos casos sobre un lunar. En las mujeres y hombres, de igual manera, puede aparecer en la parte baja de las piernas.
Sus síntomas son: Llagas que no logra cicatrizar, esparcimiento de la mancha más allá del lunar, hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada, mucha sensibilidad, el lunar comienza a tener cambios. En algunos casos sangra, se hace una roncha y pierde su color normal.
Carcinoma espinocelular. Este cáncer de piel también se produce por la exposición al sol. Suele desarrollarse en orejas, rostro y en manos. Las personas con piel oscura son más propensas a desarrollar esta enfermedad.
Lo ideal es no exponerse al sol, sobre todo en horas cuando es más intenso. Además, se recomienda aplicar protector solar a niños y adultos aunque la exposición no sea prolongada.