28.7 C
Managua
miércoles, agosto 13, 2025

Productores se forman en agricultura verde gracias a iniciativa de Walmart Nicaragua

Los proveedores agrícolas de Walmart Nicaragua recibieron una importante formación sobre bioinsumos como parte del compromiso de la empresa con la agricultura regenerativa.

Walmart Nicaragua capacita a 25 productores locales en uso de bioinsumos para cultivos sostenibles
Walmart Nicaragua capacita a 25 productores locales en uso de bioinsumos para cultivos sostenibles

El programa de capacitación, concluido recientemente, busca transformar los métodos de cultivo de frutas y verduras que llegan a los consumidores nicaragüenses, promoviendo técnicas más limpias y sostenibles, según informó la compañía en un comunicado emitido desde Managua el 12 de agosto de 2025.

Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua, destacó la importancia de esta iniciativa: «Impulsamos el uso de bioinsumos como una herramienta clave para lograr una producción agrícola sostenible y regenerativa, alineada a nuestra visión de ser una empresa regenerativa en todas las regiones donde operamos«.

El programa ha beneficiado específicamente a 25 productores distribuidos en las zonas Pacífico, norte, centro y occidente del país, quienes complementarán su formación teórica con implementación práctica.

¿Qué son los bioinsumos y por qué son importantes?

Biofertilizantes y cultivos sostenibles: la apuesta de Walmart para transformar la agricultura en Nicaragua
Biofertilizantes y cultivos sostenibles: la apuesta de Walmart para transformar la agricultura en Nicaragua

Los bioinsumos representan una alternativa natural a los agroquímicos tradicionales. Estos productos de origen natural sirven para mejorar la salud del suelo, nutrir las plantas y controlar plagas sin recurrir a químicos sintéticos potencialmente dañinos. Durante las capacitaciones, los agricultores aprendieron sobre biofertilizantes, bioplaguicidas y microorganismos benéficos que pueden regenerar el agroecosistema mientras elevan la productividad de sus campos.

Beneficios económicos y ambientales para los productores

Walmart Nicaragua capacita a 25 productores locales en uso de bioinsumos para cultivos sostenibles
Walmart Nicaragua capacita a 25 productores locales en uso de bioinsumos para cultivos sostenibles

Lugo añadió una perspectiva histórica y actual sobre las prácticas agrícolas: «Sabemos que, durante años, el uso de agroquímicos tradicionales fue visto como la única vía para garantizar una producción rentable. Pero hoy, con evidencia técnica, científica y sobre todo con ejemplos reales, podemos decir que sí es posible producir más y mejor, cuidando la tierra, protegiendo la salud humana y reduciendo los costos«.

Esta transición hacia métodos más naturales no solo mejora la microbiología del suelo y elimina residuos químicos, sino que también reduce los costos de producción y crea ambientes laborales más seguros.

Inocuidad y ventaja competitiva en el mercado

Edgard Lira, gerente de Perecederos de Walmart Nicaragua, subrayó los beneficios comerciales de estas prácticas: «Este tipo de iniciativas mejora la inocuidad de los alimentos, racionaliza el uso del agua y fortalece la trazabilidad de nuestros productos, dándonos una ventaja competitiva en tienda y cumpliendo con la promesa de valor hacia nuestros clientes«.

Estos aspectos son cada vez más valorados por los consumidores conscientes del impacto ambiental de sus decisiones de compra.

Certificación y acompañamiento técnico continuo

Los participantes del programa recibieron certificados otorgados por la prestigiosa Escuela Panamericana de Agricultura (Universidad El Zamorano, de Honduras). Pero el apoyo no termina con la capacitación formal. Los productores contarán con acompañamiento en la implementación de estas prácticas a través del equipo técnico del Programa Tierra Fértil, la plataforma de desarrollo agrícola de Walmart en Centroamérica.

«Estamos convencidos de que una agricultura más verde y resiliente es posible. Por eso, acompañamos a nuestros proveedores en el camino hacia una producción más rentable, sana y responsable con el medio ambiente,» reflexionó Lira. Este curso forma parte de los esfuerzos continuos de Walmart por fomentar prácticas agroecológicas que responden a los desafíos del cambio climático mientras aseguran el abastecimiento de productos frescos para los consumidores nicaragüenses.

La iniciativa representa un ejemplo concreto de cómo el sector privado puede contribuir a la transformación de las prácticas agrícolas tradicionales hacia modelos más sostenibles que beneficien a productores, consumidores y al medio ambiente.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte
Las Más leídas