Los pugilistas japoneses Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, fallecieron tras participar en la velada Dynamic Glove on U-NEXT Vol 35 celebrada el sábado 2 de agosto en el Korakuen Hall de Tokio. Ambos deportistas sufrieron un hematoma subdural agudo que requirió intervención quirúrgica de emergencia, pero lamentablemente ninguno pudo sobrevivir a las complicaciones.

Shigetoshi Kotari, quien ocupaba el quinto lugar en la clasificación superpluma de la región Oriental-Pacífico, completó los 12 asaltos contra Yamato Hata terminando en empate y abandonó el ring por sus propios medios. Sin embargo, el boxeador se desvaneció repentinamente en el vestuario y fue trasladado de inmediato al hospital.
Según reportó The Sankei Shimbun, la gravedad del diagnóstico y la rapidez con que se deterioró su estado obligaron a los médicos a realizar una craneotomía de urgencia. Desafortunadamente, Kotari falleció el viernes 8 de agosto a las 22:59, hora local de Japón.
En la misma cartelera, Hiromasa Urakawa enfrentó un desenlace similar tras su combate contra Yoji Saito. El boxeador fue derribado por un potente recto de derecha que llevó al árbitro a detener la pelea en el octavo asalto. «Lo sacaron en camilla«, detalló la edición japonesa de Yahoo, confirmando que Urakawa fue hospitalizado con el mismo cuadro neurológico que su colega.
Apenas 11 horas después de que la Organización Mundial de Boxeo (WBO) publicara un mensaje lamentando la muerte de Kotari, Urakawa también falleció, el sábado 9 de agosto a las 22:31.
La Comisión Japonesa de Boxeo confirmó que ambos púgiles fueron trasladados al hospital en estado crítico sin ofrecer inicialmente mayores detalles. Tras confirmarse los fallecimientos, el organismo anunció su primera medida preventiva: Reducir a 10 asaltos todas las peleas de campeonato de la Federación de Boxeo Oriental y Pacífico (OPBF) con el objetivo de «minimizar riesgos» para los deportistas.
El impacto en el boxeo nipón ha sido profundo y ha generado reacciones en todo el mundo. Organizaciones internacionales como la WBO y el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) emitieron comunicados expresando sus condolencias a las familias y al boxeo japonés.
Esta doble tragedia representa uno de los episodios más oscuros en la historia reciente del boxeo profesional japonés y ha generado llamados a revisar exhaustivamente las medidas de seguridad para proteger a los atletas en este deporte de alto riesgo.