25.7 C
Managua
viernes, agosto 22, 2025

Mensaje Compañera Rosario, viernes 22 de agosto 2025

Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua
Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua

Buenas tardes queridas familias de Nuestra, Nicaragua Bendita. Parece que fue ayer, pero es hoy, y de ayer a hoy, a mañana, seguimos trabajando, iluminados, Construyendo el Porvenir. Parece que fue ayer la Operación Muerte al Somocismo, Comandante Carlos Fonseca Amador, ejecutada heroicamente por la juventud que integró el Comando Rigoberto López Pérez. La toma del Palacio Nacional, singular, heroica, ejemplar e inspiradora acción. De verdad una hazaña, de verdad extraordinaria.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional y los Heroicos Guerrilleros del Comando Rigoberto López Pérez, jóvenes eternos. Hoy estuvimos dándole seguimiento al acto que desde antier nuestro Comandante Daniel nos orientó a realizar para entregar medallas de reconocimiento tanto a los jóvenes que siguieron luchando y cayeron en combates heroicos antes del Triunfo de la Revolución del Comando Rigoberto López Pérez, como a quienes nos dejaron después del Triunfo, y siguieron luchando y siguen luchando todos ellos desde el otro plano de vida, a sus familiares y los ocho que se encuentran en este plano. Queremos saludarlos a todos, a todos con un amor y un respeto inmenso.

Qué gloriosa hazaña, cuánto valor, cuánto coraje, Gloria y Victoria. Oíamos hablar al compañero Francisco Emilio Mena Alba, “El Chacalote”, cuanta elocuencia, juventud eterna, Juventud de todos los Tiempos, Juventud Gloriosa, Juventud Victoriosa. Ahí estuvimos emocionados participando de la entrega de medallas a los familiares del querido hermano Sergio Campo Vázquez, de los queridos hermanos y compañeros Gustavo Amaya Morales, David Martínez Santamaría; José Francisco Gaitán Muñoz; Marco Wilberto Cano Gaitán «Porfirio»; Bayardo Enrique, Salinas Alfaro, Eliseo, Edgar Gilberto López Taleno, Pepe Gali Llazo.

Y cuando veíamos el orgullo en el rostro, en los ojos, en las sonrisas de los familiares, nos sentíamos reconocidos todos porque de Dios es la gloria y del pueblo de Dios la gloria y la victoria. Y todos somos parte de este pueblo glorioso, pueblo de Dios, Pueblo Victorioso. Decimos, parece que fue ayer y sabemos que es hoy, que todos los días son para honrar al pueblo de Dios, desde el pueblo de Dios, honrar el heroísmo, seguir, continuar siendo héroes en las batallas, en los aconteceres de cada día, héroes en el trabajo, en el estudio, en la construcción y la defensa de la paz.

Nuestro abrazo a los familiares de Iván José Bendaña, Salvador Monge, Iván José Bendaña, conocido como “Malicia”, Salvador Monge López, “Chirizo”, al comandante Chombo, Walter Ferrete, ahí estaba la Niquirana con sus hijos. Un abrazo, hermano, un abrazo fuerte. Eddy Antonio Chavarría Tercero “El Chambón”, “El 14”, Carlos José Salgado López, “El Reverendo”, José Santiago Pupiro, “Nicaragua”, “La Cabra Loca”, Edén Pastora Gómez, comandante Cero, ahí estaba la Yolanda, Israel Ramírez Guevara, el número 63, “El Pendejo”.

Todos ellos con nosotros, iluminándonos, inspirándonos a seguir construyendo el porvenir. Cuánta historia, cuánta gloria decimos y no nos cansamos de decir y la gloria es de Dios y de este pueblo suyo. Nos da la fuerza de espíritu para construir. Nos da la fuerza de espíritu para defender. Nos da la fuerza de espíritu para ser instrumento de su paz, de paz y bien.

Querido compañero Francisco Emilio Mena Alba, querido compañero José Hermógenes Hernández “El Chacalote” Francisco Emilio “La Tunga”, José Ermógenes 34, “El Pelado”, Eddy Leonardo Olivares Hernández “Nicanor”; Juan Lorenzo Hernández Sisle; Billy Enrique Ramírez López, “Saltamonte”, Miguel Rutilio Miranda Miranda “El 44”, “Chelito”; Donald Román Pantoja Herrera, “El 69”, “Mario Peligro”; y Porfirio, Porfirio Jalina Sánchez “Hugo”.

A todos ellos que los vimos allí de pie y vivos porque vivos estamos todos y porque vivos están todos en el corazón de este pueblo que reconoce, que sabe valorar y que sabe continuar defendiendo la causa de la justicia, la causa del amor, nuestra causa que sigue viviendo, dice nuestro General Sandino, porque es la causa de la justicia y es la causa del amor.

Felicitémonos todos por ser parte de este pueblo de grandes héroes, de grandes próceres, de acciones extraordinarias, formidables, colosales, una palabra que usaba mucho el comandante Fidel Castro, inolvidable, acciones que permanecen y son páginas de la historia, la memoria y la gloria del pueblo nicaragüense, del pueblo luchador, del pueblo sandinista, por gracia de Dios. En estos momentos, los compañeros, sus familiares participan de un hermoso encuentro con las juventudes y los diputados, una sesión memorable.

No la habíamos hecho y le decíamos al doctor Gustavo Porras hace unos días, hagamos la sesión solemne, dignificando una vez más ese local donde salieron en estampidas los chanchos, la chanchera, decía Comandante Edén, donde se ha instalado el pueblo luchador, guerrero, de paz, victorioso y amoroso, el pueblo Cristiano, Socialista y Solidario de nuestra Nicaragua Bendita. Felicitaciones, abrazos grandes y vamos adelante, Siempre más Allá, construyendo los porvenires de gloria y de victoria.

Viajó Pitín a la Casa de Cristo

Y, compañeros, esta mañana supimos de la partida, a la Casa de Cristo Jesús de nuestro compañero querido “Pitín” Lacayo.

Después de un largo periodo de quebranto en su salud y, sobre todo, cómo le afectó, le dio mucha tristeza, como es natural, el fallecimiento de su amada esposa Marianne. Y hoy, que está ya en la presencia de Cristo Jesús, ese fiel y querido compañero y hermano, siempre presente en tantas circunstancias difíciles, dolorosas y, por supuesto, también en las circunstancias felices, ¿cómo lo veíamos? Orgulloso y sonriente, luminoso en las tomas de posesión del pueblo presidente, querido e inolvidable compañero Federico de Jesús “Pitín” Lacayo Álvarez. ¿Cómo no reconocerle tanta alegría y tanto don de gente que supo mantener a lo largo de su vida? Pedimos al Dios de todos los tiempos y victorias que le conceda el descanso que merece.

Y a sus hijas, Hebé, Magdalena y Marianne, así como a sus nietos y bisnietos, el consuelo necesario para comprender su partida, su tránsito y celebrar su generosa y pacífica vida. Federico de Jesús “Pitín” Lacayo Álvarez, fue y es reconocido como un hombre bueno, bondadoso, alegre, amable, afable, atento, fraternal, solidario y cariñoso con todos y todas. Paz a su familia, paz a su alma, paz.

Tengamos paz todos. La alegría de verle transitar a ese otro plano de la eternidad, donde nos reunimos y nos reúne el amor a los compañeros y amigos de todos los momentos. Nuestro cariño.

Juntos estamos acompañando a sus familiares. A 47 años de la heroica y singular toma del Palacio Nacional, se nos fue a ese otro plano, Pitín. Y ahí anda, y aquí anda, y aquí estamos todos juntos. Todos somos ese heroico comando Rigoberto López Pérez. Esa heroica hazaña que llevó el nombre de nuestro comandante fundador, Carlos Fonseca Amador: Operación Muerte al Somocismo.

Y todos somos vida y todos somos Revolución y todos somos futuro, futuro libre de pobreza, que es lo que también todos queremos y merecemos. Precisamente celebrando esa gran hazaña, hoy se inauguraron Árboles de la Vida en Los Cocos, la rotonda en Tipitapa, color violeta, la trascendencia, rotonda (…) Managua, color celeste, celeste, celeste cielo. Y vamos a estar pendientes de nuevas expresiones de la alegría de vivir en paz, tranquilos, seguros, trabajando y prosperando, como queremos las y los nicaragüenses.+

Fin de semana en Paz y Seguridad

Este fin de semana, 52.000 actividades festivas, las familias unidas celebrando la seguridad, la paz, la vida en nuestra Nicaragua Bendita. Este sábado, la segunda edición de los desfiles escolares en todo el país. Luego también hay celebración de aniversario de municipios que son ciudades.

También todas las galas, porque son galas de arte, folclor, cine, teatro, bandas rítmicas, también conciertos de marimba y la presentación, además de otros eventos que celebra la Economía Creativa. Estamos hablando de artes visuales, imágenes de Mi Nicaragua. Esto es en la Sala Pilar Aguirre.

Esta semana que viene se lanza de la Cinemateca Nacional. Ahí estaremos. Y también en la Fiesta del Maíz, donde vamos a estar celebrando todas nuestras tradiciones.

Vamos a estar celebrando toda nuestra cultura, toda nuestra identidad, nuestra creatividad. Ferias y festivales saludando el maíz, nuestra raíz. Reconociendo el maíz como patrimonio y herencia cultural de las y los nicaragüenses.

El valor histórico, alimentario, artístico y gastronómico. Cada festejo, cada fiesta incluirá circuitos de ferias con artesanos, artistas y emprendedores, además de festivales, carnavales y concursos, rescatando nuestras tradiciones festivas, tradiciones y cultura local. El 26 de septiembre recordemos que es el Día Nacional del Maíz, septiembre victorioso, y Todos Somos San Jacinto.

Felicitamos a la Secretaría de Economía y Creatividad, a las alcaldías del pueblo por esta fiesta que vamos a estar celebrando en grande en Septiembre Victorioso, porque Todos Somos San Jacinto.

45 años del cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización

Este fin de semana se conmemora el cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización y la Fundación de Juventud, la Juventud Eterna, Juventud Sandinista 19 de julio, Juventud Sandinista de todo tiempo, honra, gloria y victoria al heroísmo de la juventud nicaragüense.

Segunda Temporada Lírica INCANTO

Tenemos también, compañeros, compañeras, cantidad de actividades en el Teatro Nacional Rubén Darío, la Segunda Temporada Lírica de INCANTO.

¡Todos somos San Jacinto!

también ya los festivales de trajes de nuestros Folclore Festivales de Marimba, cómo celebramos en grande la vida en paz desde nuestra cultura, nuestra identidad, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, nuestras bellezas patrimoniales naturales, Todos San Jacinto, todos Nicaragua Bendita, Siempre Digna, Siempre Libre, Siempre Triunfal por Gracia de Dios.

Obras de nuestra Revolución

Estamos celebrando en Nindirí y Niquinohomo 30 años y 63 años respectivamente de ser ciudad, viviendas en Chichigalpa, Santo Tomás, Jinotega, Jalapa, Villanueva, San Juan de Río Coco, Granada, Nandaime, La Reynaga, Las Sabanas, Totogalpa, Masatepe.

Calles entregándose, hablamos de grandes obras este fin de semana, saludando todas estas efemérides, calles adoquinadas en Estelí, en Santa Lucía, San Marcos, Buenos Aires, El Rosario, Muelle de los Bueyes, Nagarote, Morrito y San Lorenzo, también Condega, Masatepe y Santa María con caminos rurales. Barreras para las corridas de toros, parques, canchas, en Rivas, Tola, Dirian, Altagracia, Siuna, Comalapa, Dipilto y León.

En San Jorge rehabilitamos el Museo de la Revolución, la Gloriosa Revolución Popular Sandinista que logró derrotar a la tiranía e instalar la democracia en nuestra Nicaragua y, además, luchar desde esta revolución que ha sido agredida, pero nunca vencida, al contrario, vamos adelante, luchar para avanzar contra la pobreza. En todo momento, luchamos contra la pobreza.

En Rivas, Tola, Diriamba, Altagracia, Siuna, Comalapa, Dipilto y León, parques, carreteras y canchas, y San Jorge, Macuelizo y Ocotal, Casas de Cultura, museos, también en León, San Juan del Sur, Ciudad Darío y Sébaco vertederos y viveros, luego puestos de salud, escuelas, CDI, bibliotecas.

En Jalapa, Nandasmo, Teustepe, Wiwillí, San Carlos, Boaco, San Juan de Nicaragua, Estelí y El Viejo, con obras de mitigación y drenaje. También en Altagracia, Isla de Ometepe, y San Dionisio, San Francisco Libre y Río Blanco, con avances en la construcción de bahías y señalización vial, pero, además, remodelación del mercado Dolores Miranda en San Francisco Libre.

Tenemos también más agua en Ciudad Darío, trabajando ENACAL con la alcaldía, entregando tuberías, y, Dios mediante, en octubre, podemos estar entregando estas obras concluidas a 3.500 hermanos de Ciudad Darío, en los barrios Margaritas 1 y 2, Puertas del Cielo y San Carlos.

El MAG reporta 1.2 millones de lechugas, es la expectativa de cosecha para este mes de agosto.

Usura Cera entrega créditos a 5.000 protagonistas en 110 municipios la próxima semana, y hoy a 1.000 en 30 municipios, fortaleciendo la economía familiar, creativa, emprendedora. También el Ministerio del Trabajo, en coordinación con la Federación Nicaragüense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, realiza talleres de formación para incluir laboralmente a las personas con discapacidad. Esto se realizó con 26 empresas privadas de Managua, Matagalpa, Jinotega, León, Masaya, Rivas y Granada.

Vamos adelante. Luego, también, el Ministerio de la Familia, al Sonar de la Marimba, donde participan 8.438 niños en CDI de todo el país. Esto es parte ya de Somos San Jacinto, Septiembre Victorioso.

Tenemos también concursos departamentales de música y canto regional Otto de la Rocha, en León y Managua. Bluefields, en la ciudad creativa de Bluefields, emprendedores de nuestra gastronomía popular realizan Festivales Regionales de la Gastronomía.

También en Matagalpa, Jinotega, Fritanga y Gallo Pinto. Tenemos nuestro folclore, trajes originales en Rivas. Todo esto es la Secretaría de Economía Creativa. Canto y música regional en Masaya, Chinandega, Somoto, Jinotega y Bluefields, concursos que llevan el nombre del gran Otto de la Rocha, Alforja campesina proletaria, olorosa a trigo nuevo. Olorosa a trigo nuevo, como el trigo que florece, como el maíz que florece en nuestros campos.

Idania Castillo, de la Cinemateca, nos informa que estamos por clausurar este lunes el Taller Avanzado de Personajes Animados con los docentes que nos visitaron desde el ICAI, que es el Instituto de Cine de la Hermana Cuba. Vamos adelante.

45 años de la Cruzada, celebrándose en grande en todo el país. INATEC, celebrando un Festival de Habilidades Lingüísticas que proyectan el talento y los aprendizajes en idioma inglés de estudiantes de los centros técnicos. Tenemos en Granada también, en todo el país, 618 títulos, a donde especialmente o específicamente Granada, Diriamba, San Carlos y Siuna.

Luego también tenemos compañeros en el estreno de Energía Eléctrica en la Comunidad San Pedro, sector 2 del municipio de El Rama. Y el Sistema de Iluminación Pública, que se entrega restaurado en Palacaguina para 1.425 familias y 1.413 protagonistas. Luego tenemos también, en Boaco, un Festival de Ortopedia. El Ministerio de Salud reportó que va a realizar, Megaferia de Ortopedia en Boaco. 1.500 protagonistas con problemas de columna, manos, cadera y rodillas, entre otros, estarán siendo atendidos este sábado mañana en el Hospital José Nieborowski de la ciudad de Boaco.

Luego tenemos también el comunicado semanal del INE y el Ministerio de Energía y Minas ratificando que no hay incremento para la familia nicaragüense en ninguno de los derivados en los precios, de ninguno de los derivados del petróleo, protegiendo siempre la economía familiar.

Y avanzando, compañeros, cantidad, decíamos, de obras que se inauguran en todo el país este fin de semana. Grandes, pequeñas, medianas, pero obras que representan el amor y el compromiso de prosperar, de progresar, que vivimos, tenemos, trabajamos, promovemos, impulsamos, comprometidos con ese futuro que estamos creando, libres, libres de pobreza.

Vamos adelante, compañeros, compañeras. Vamos adelante siempre más allá. El abrazo de nuestro comandante Daniel para todos, para todas. Es nuestro el porvenir. El Siempre Más Allá de Sandino es el faro, la luz, la inspiración que nos mueve todos los días, mueve nuestra energía, mueve nuestra capacidad de trabajo, mueve nuestro ánimo, el espíritu, el espíritu que Dios nos ha dado como nicaragüenses, por gracia suya, para ir adelante, sin detenernos, caminando siempre, caminando para avanzar y para trascender todos los desafíos, siempre procurando lo mejor, el bienestar, la seguridad, la concordia y la vida buena para todos en esta Nicaragua nuestra. Vamos Adelante, compañeros, compañeras. Es Nuestro El Porvenir.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas