El ingeniero Manuel Prado, director del área de cambio climático de INETER, destacó este lunes que en los próximos siete días, Nicaragua estará bajo la influencia de sistemas de baja presión y del ingreso de la Onda Tropical Número 13.

El experto indicó que la onda tropical causará a finales de semana, lluvias débiles a moderadas, particularmente en las regiones de la Costa Caribe Norte y Sur, y en los sectores orientales de las regiones Norte y Centro del país.
Agregó que en los días previos al ingreso de la onda tropical, sistemas de baja presión producirán lluvias débiles en las costas del Caribe y chubascos aislados en la región del Pacífico.
Señaló Prado que a partir de este lunes 14 de julio, se inicia el periodo de la canícula, lo que significa una disminución en la frecuencia e intensidad de las lluvias en la región del Pacífico, los municipios del Corredor Seco y algunas zonas colindantes de la región Central.
«No es que no va a llover, sino que va a llover menos. Vamos a tener cielos más despejados en estas regiones del Pacífico Norte y Centro», aclaró Prado.
Señaló además que contrario al Pacífico, la Costa Caribe Norte y Sur experimentará los meses más lluviosos de julio y agosto, con precipitaciones moderadas típicas de la época.
En cuanto a las temperaturas, el ambiente en la región del Pacífico será caluroso, con máximas de hasta 35°C en Occidente y entre 33°C y 34°C en el resto del Pacífico.
La humedad acentuará la sensación de calor. En el resto del país (Norte y Caribe), las temperaturas oscilarán entre 28°C y 32°C, con una sensación de calor húmedo, especialmente entre las 2:00 y 4:00 de la tarde en días despejados.
Sobre las condiciones marítimas, se pronostican vientos de moderados a fuertes.
En el litoral sur de la Costa Caribe, podrían alcanzar hasta 40 kilómetros por hora, y en el litoral Pacífico -Istmo de Rivas-, hasta 30 kilómetros por hora.
Esto, sumado a oleajes de hasta 2.5 metros, exige precaución para las embarcaciones pequeñas y menores, así como para el transporte lacustre en el Lago de Nicaragua.
Las autoridades recomiendan especial atención en el sur de ambos litorales y en el Lago de Nicaragua durante los próximos siete días.