¿Te ha pasado que un perro, propio o extraño, se acerque a vos para olfatear tu entrepierna? Hoy te explicamos a qué se debe.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que, los canes poseen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, mientras que nosotros solo tenemos unos 5 millones, según explican los veterinarios.
Los perros se comunican entre ellos con el olfato, utilizando señales químicas conocidas como feromonas. Incluso son capaces de “reconocerse a sí mismos a través de su olfato”, según indica Marck Bekoff, biólogo y especialista en comportamiento animal.
En el mundo de los perros, las feromonas son muy importantes, incluso las hembras lactantes secretan unas de apaciguamiento para tranquilizar a los cachorros, continúa la explicación.
¿Por qué olfatean la entrepierna?
“Gracias a la comunicación química, los perros son capaces de percibir cuándo un individuo se encuentra estresado, feliz, triste o nervioso. Esto explica, por ejemplo, por qué los perros se huelen el ano: están buscando información importante del otro can, en este caso a través de los sacos anales”, resaltan.
Como los humanos también disponemos de glándulas sudoríparas, especialmente ubicadas en las axilas y las ingles, es normal que los perros quieran obtener información sobre nosotros olfateando estas áreas.
Torrens también asegura que este no es un comportamiento negativo y mucho menos hay que reprimirlo. “Los perros buscan información del entorno constantemente, así que es completamente normal que olfateen
Este comportamiento se acentúa aún más cuando se presentan algunas situaciones que, por instinto, los perros olfatean. Por ejemplo, cuando las personas han mantenido relaciones sexuales recientemente, las mujeres están menstruando, han dado a luz, están lactando u ovulando, termina indicando la experta.