33.7 C
Managua
martes, agosto 19, 2025

Cineastas y fotógrafos filman volcán islandés a más de 1,000 grados centígrados

Un dron derretido es la sensación viral en redes sociales tras adentrarse temerariamente en el centro del flujo de lava del volcán Fagradalsfjall, ubicado en la península de Reykjanes, Islandia.

El autor de esta hazaña cinematográfica es Joey Helms, cineasta y director de fotografía, quien pilotaba un DJI FPV modificado específicamente para capturar imágenes de primer plano de los chorros incandescentes de magma, según reporta RPP Noticias en su cobertura sobre esta innovadora técnica de filmación.

El aparato volador, de acuerdo con el relato de Helms, se aproximó tanto al cráter en ebullición que tanto la carcasa de plástico como sus componentes electrónicos quedaron expuestos a temperaturas superiores a 1,000 °C.

«Se derritió parte de la góndola y los motores dejaron de responder, pero logramos filmar secuencias únicas del magma burbujeando a cámara lenta«, explicó el cineasta a medios locales, demostrando que el sacrificio del equipo valió la pena por el material único obtenido.

Mientras el video de Helms se viralizaba, otro equipo de profesionales nativos islandeses ha estado llevando la documentación volcánica a nuevas fronteras tecnológicas y visuales. El fotógrafo Ragnar Th. Sigurðsson y el piloto Arnar Þór Þórsson implementaron un sofisticado sistema de realidad virtual 8K instalado sobre un dron DJI Matrice 600 equipado con una avanzada cámara Insta360 Pro 2.

A pesar de que los registros mostraron que la lava alcanzaba los impresionantes 1,240 °C, la eficiente combinación de ligereza (apenas 1.5 kilogramos) y la robustez del equipo permitió completar extraordinarias tomas panorámicas de 360° específicamente diseñadas para visores VR.

En una tercera aproximación al fenómeno natural, el fotógrafo Bjorn Steinbekk compartió en diversas redes sociales su experiencia filmando la erupción del Fagradalsfjall desde la perspectiva de un dron convencional.

Sus grabaciones, que muestran el aparato literalmente derrapando entre caudalosos ríos de magma, capturan la fisura volcánica en tiempo real con una calidad que le valió ser incorporadas a un reportaje especial del canal británico Channel 5, según información publicada por varios medios internacionales.

Estas tres diferentes aproximaciones técnicas y creativas ilustran los extremos a los que está dispuesta a llegar la cinegénesis contemporánea: Desde el sacrificio deliberado de un costoso dron FPV hasta la superación de retos técnicos para conseguir filmar en ultra alta resolución sin que el calor extremo deteriore los equipos.

Los tres protagonistas de estas hazañas coinciden en que, más allá del riesgo asumido y el posible daño a sus equipos, su principal motivación es compartir con el público mundial la fuerza primitiva de la Tierra y proporcionar un testimonio visual de un espectáculo natural que no se había presenciado en Islandia desde hace aproximadamente ocho siglos.

El impactante metraje capturado por Helms ya se encuentra disponible en su canal oficial de YouTube, mientras que Sigurðsson y Þórsson continúan trabajando en su ambicioso proyecto de realidad virtual, el cual planean exhibir en diversos festivales de cine de naturaleza y eventos especializados en realidad virtual programados para finales de este año.

Estas iniciativas pioneras evidencian cómo la poderosa combinación entre arte y tecnología está abriendo nuevas fronteras narrativas y documentales, incluso cuando el calor extremo amenaza con destruir los propios dispositivos que capturan las imágenes.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas