Una investigación identifica cambios genéticos en el virus del ébola causante del actual brote

El rastreo de las mutaciones genéticas que se han producido en el virus del ébola durante las últimas cuatro décadas ha permitido identificar cambios en la cepa del actual brote de África occidental que podrían interferir con terapias experimentales basadas en secuencias, según los resultados de una investigación publicada en la edición digital de mBio, la revista de la Sociedad Americana de Microbiología.

o-ebola-facebook«Queríamos resaltar un área de la deriva genética, el proceso natural de la evolución de este genoma del virus de ARN, que podría afectar al desarrollo de medidas terapéuticas», dice Gustavo Palacios, autor principal del estudio y director del Centro de Ciencias del Genoma en el Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército de Estados Unidos (USAMRIID, por sus siglas en inglés) en Frederick, Maryland.

Muchos de los fármacos más prometedores que se están desarrollando para luchar contra el ébola son agentes terapéuticos que se unen y se dirigen a una pieza de la secuencia genética del virus o una secuencia de proteína derivada de dicha secuencia genética.

Si esa secuencia cambia por la deriva genética, la evolución natural del virus en el tiempo, entonces los fármacos pueden no funcionar de forma efectiva. «Nuestro trabajo pone de relieve los cambios genéticos que podrían afectar a estos medicamentos basados en secuencias que fueron diseñados originalmente en la década de 2000 sobre la base de las cepas del virus de los brotes de 1976 y 1995», dice Palacios.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas