Dan Frost, del Bayerisches Geoinstitut en la Universidad de Bayreuth, Alemania, igual que muchos otros científicos alrededor del globo, está investigando cómo fue formada la Tierra. Para lograr la meta, está experimentando con simular el ambiente del manto inferior de nuestro planeta. En el marco de sus experimentos, ha logrado, entre otras cosas, desarrollar métodos para fabricar diamantes con unos materiales bastante insólitos, por ejemplo, mantequilla de maní, informa la cadena BBC.
La mantequilla de maní es rica en carbono y, usando unas prensas especiales, Frost consiguió formar diamantes. Sin embargo, destacó que es muy poco probable que su invento tenga perspectivas inmediatas: durante el proceso se liberó una gran cantidad de hidrógeno, produciendo explosiones menores. Otro problema es que estos diamantes tardan demasiado en crecer: para crear uno de 3 milímetros de diámetro (lo que equivale a 0,25 quilates) se necesitan semanas.
Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.