Superluna 2014: ¿cuándo y por qué la Luna se ve más grande y más brillante?

Este fin de semana se podrá ver un espectacular fenómeno astronómico, la superluna, que se produce cuando la distancia entre la Tierra y su satélite se reduce al mínimo y la Luna adquiere el aspecto de una enorme bola de fuego.

Los habitantes de la Tierra podremos ver la superluna el 12 de julio, escribe ‘The Independent’. El satélite natural de la Tierra será un 14% más grande y un 30% más brillante de lo que es habitual.

Ese día la Luna será una enorme bola brillante, a su paso por el punto de su órbita más cercano a la Tierra, el perigeo. En ese momento, la distancia entre el satélite y la Tierra es 50.000 kilómetros inferior en comparación con el momento en que pasa por el punto más lejano, el apogeo.

Estas fluctuaciones en la distancia entre la Luna y la Tierra se deben al hecho de que la órbita del satélite es elíptica.

Además del 12 de julio, este año podremos disfrutar de la superluna el 10 de agosto y el 9 de septiembre.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas