Google está revolucionando la forma en que los usuarios crean y editan imágenes al expandir su innovadora tecnología Nano Banana a Google Search, NotebookLM y próximamente a Google Photos, después de que esta inteligencia artificial haya generado más de 5 mil millones de imágenes desde su lanzamiento el pasado mes de agosto.

En Google Search, los usuarios ahora podrán tomar una foto con Lens o seleccionar una imagen de su galería y transformarla instantáneamente con ayuda de inteligencia artificial. «Solo abre Lens en la aplicación de Google para Android o iOS y toca el nuevo modo Create para comenzar», según el anuncio oficial de la compañía tecnológica.
Esta funcionalidad representa un cambio radical en la forma como las personas interactúan con las búsquedas visuales, permitiendo no solo encontrar información sobre imágenes, sino también editarlas y transformarlas en tiempo real usando algoritmos avanzados de machine learning.
En NotebookLM, la plataforma de investigación y toma de notas de Google, Nano Banana está trabajando internamente para hacer que los Video Overviews sean aún más útiles y atractivos. La tecnología trae 6 nuevos estilos a los resúmenes visuales, incluyendo efectos como acuarela y anime, que transforman completamente la experiencia de consumo de contenido educativo.
Además, la IA genera ilustraciones contextuales basadas en las fuentes de información del usuario y potencia un nuevo formato llamado Brief, especialmente diseñado para cuando los usuarios necesitan insights rápidos sin profundizar en análisis extensos.
«En las próximas semanas, también llevaremos Nano Banana a Google Photos, ¡así que mantén los ojos abiertos para más detalles pronto!», confirma el comunicado oficial de Google. Esta integración promete transformar la forma en que los usuarios organizan, editan y comparten sus fotografías personales.
Según reportes recientes de TechCrunch y The Verge, la integración con Google Photos podría incluir funciones como mejora automática de fotografías antiguas, restauración de imágenes dañadas y la capacidad de cambiar fondos y estilos de manera automática usando inteligencia artificial generativa.
Impacto en la industria de la edición digital
El éxito de Nano Banana, con más de 5 mil millones de imágenes generadas desde agosto, demuestra el creciente apetito del público por herramientas de creación visual accesibles. Según Wired Magazine, esta tecnología está democratizando capacidades que tradicionalmente requerían software especializado como Photoshop o GIMP.
Forbes reporta que la expansión de Nano Banana representa la estrategia de Google para competir directamente con Adobe y Canva en el mercado de herramientas creativas, aprovechando su ecosistema integrado de servicios para ofrecer una experiencia más fluida a los usuarios.
La tecnología Gemini 2.5 Flash que impulsa Nano Banana representa uno de los avances más significativos en procesamiento de imágenes con inteligencia artificial. Según MIT Technology Review, este modelo puede entender el contexto de las imágenes y aplicar transformaciones que mantienen la coherencia visual mientras añaden elementos creativos.
Ars Technica destaca que la velocidad de procesamiento de Gemini 2.5 Flash permite que estas transformaciones ocurran en tiempo real, lo que era impensable hace apenas dos años con las tecnologías de IA disponibles entonces.
La disponibilidad en dispositivos Android e iOS garantiza que prácticamente cualquier usuario con un smartphone moderno pueda acceder a estas capacidades avanzadas de edición de imágenes. CNET reporta que la interfaz ha sido diseñada para ser intuitiva incluso para usuarios sin experiencia previa en diseño gráfico.
La integración nativa con Google Lens elimina la necesidad de descargar aplicaciones adicionales, consolidando la estrategia de Google de ofrecer herramientas poderosas dentro de su ecosistema existente de productos y servicios.