Elon Musk ofrece 97,400 millones de dólares por OpenAI

El CEO de Tesla, SpaceX y X, Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo y asesor del expresidente estadounidense Donald Trump, manifestó su interés en adquirir OpenAI, la empresa creadora del popular ChatGPT.

Elon Musk quiere comprar OpenAI por $97,400 millones
Elon Musk quiere comprar OpenAI por $97,400 millones

Según un informe de The Wall Street Journal, Musk lidera un grupo de inversores que ha hecho una oferta de $97,400 millones para comprar la compañía.

En un comunicado emitido por su abogado, Mark Toberoff, Musk expresó su deseo de que OpenAI vuelva a ser una «fuerza para el bien», centrada en la seguridad y el código abierto, tal como fue en sus inicios.

«Es el momento de que OpenAI vuelva a ser una fuerza para el bien centrada en la seguridad y de código abierto como lo fue en su día. Nos aseguraremos de que esto suceda«, declaró Musk.

La respuesta sarcástica de Sam Altman

En tanto, el CEO de OpenAI, Sam Altman, no tardó en responder a la propuesta de Musk, utilizando un tono irónico.

A través de la red social X (anteriormente Twitter), Altman declinó la oferta con una frase que hizo referencia a la compra de Twitter por parte de Musk en 2022: «No gracias, pero compraremos Twitter por $9,470 millones si quieres«.

Esta respuesta, que movía un decimal en la cifra ofrecida por Musk, dejó en claro el desacuerdo entre ambos líderes tecnológicos.

Tras la respuesta de Altman, las conversaciones entre Musk y OpenAI han llegado a un punto muerto. Por el momento, no se han anunciado nuevos avances en la negociación, lo que deja en suspenso el futuro de la empresa líder en inteligencia artificial.

La historia de Musk y OpenAI

Elon Musk y Sam Altman cofundaron OpenAI en 2015, pero Musk abandonó la empresa en 2019. Según el magnate, OpenAI se ha desviado de su espíritu original como una entidad sin ánimo de lucro, centrada en el bien común y la seguridad en la IA.

Por su parte, Altman ha defendido la necesidad de que una parte de la compañía opere con fines de lucro para mantener su competitividad en el mercado.

Este desacuerdo entre ambos líderes ha llevado a un conflicto legal en los tribunales de Estados Unidos, donde se debate el futuro de OpenAI y su alineación con los principios fundacionales de la empresa.

Comparte