Científicos crean piel artificial sensible al tacto

Científicos crean piel artificial sensible al tacto

Investigadores estadounidenses aseguraron haber creado una «piel» plástica con capacidad para distinguir la diferencia de presión entre un apretón de manos débil y uno fuerte y capaz de transferir estas señales a las células nerviosas.

Este sistema podría permitirles a las personas que utilizan prótesis tener la sensación en sus extremidades artificiales, según indicó la revista estadounidense Science.

«Esta es la primera ocasión en que un material flexible similar a la piel ha sido capaz de detectar presión y también de transmitir una señal a un componente del sistema nervioso», dijo Zhenan Bao, profesor de ingeniería química de la Universidad de Stanford, quien encabezó un equipo de 17 personas.

El corazón de esta técnica es un elemento de dos capas plásticas: la capa de arriba crea un mecanismo sensor y la capa de abajo actúa como circuito para transportar las señales eléctricas y traducirlas en estímulos bioquímicos compatibles con las células nerviosas.

Hay seis tipos de mecanismos sensores biológicos en la mano humana, incluyendo tacto, temperatura y dolor, pero el nuevo trabajo sólo permite a la «piel» plástica detectar cuán fuerte se le presiona.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas