Gabriela Mistral única Benemérita de Sandino

Hace 136 años un día como hoy en la Provincia de Vicuña – Chile nacía Gabriela Mistral, poetisa, diplomática, Profesora, pedagoga, siendo galardonada con el Premio Nobel de literatura en 1945.

Mistral llego a ser un pilar de apoyo internacional para el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, pronunciándose y alzando su voz de solidaridad a esta noble lucha.

La inmensidad y potencia del apoyo solidario, con vos firme y valiente de Lucila María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Gabriela Mistral) hacia el general Sandino debe ser difundida en todo el continente.

Ella quien logro ser la primera mujer iberoamericana en ganar el premio nobel de literatura, también logro llamar la atención del General Sandino y desde la tierra de Salvador Allende, alzó la palabra y pidió su apoyo al General, invitando a acompañarlo en los Cerros santos donde se luchaba contra la ocupación Yankee.

El General Sandino recibía mensajes, cartas, apoyo y recados en telegramas, de la poetisa. Para Gabriela Mistral Sandino era todo un héroe y comentaba en la época – El General Sandino carga sobre sus hombros vigorosos de hombre rústico, sobre su espalda viril de herrero y forjador con la honra de todos nosotros.

Mostraba su admiración a la lucha de dignidad del general y lo expresaba llena de firmeza y convicción – Gracias a Sandino la derrota será un duelo y no una vergüenza; gracias a él cuándo la zancada de botas de siete leguas que es la norteamericana, vaya bajando hacia el sur, los del sur se acordaran de las dos mil de Sandino, para hacer lo mismo.

El General en un acto de reciprocidad por haber nombrado, al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional por la poetisa como Pequeño Ejército loco de Voluntades y sacrifico, la nombró como Benemérita del Ejercito Defensor, es decir el general le brinda un galardón y la hace honorable del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, es la única persona que recibe ese digno y apreciado merito en todo el tiempo de lucha.

La poetisa conocía de los mecanismos de comunicación del General con la heroína Blanca Arauz Segovia, pues hace comentario de la siguiente manera – ya se ve ¿Por qué no decirlo, aunque los burlones se rían con su fácil sonrisa? Ya se ve un culebreo de resplandor sobre sus sierras que dan escondite al pobre y heroico Sandino, y que mire esa uña geográfica de su quebrada con un angustioso amor que pide día a día mensajes para saber si el caudillo vive.

Gabriela Mistral exponía y abogaba por el apoyo de legiones de latinoamericanos a la lucha de Sandino y en varias ocasiones hizo llamado en voz alta de brindar acompañamiento su lucha, comentaba – Sandino, según parece, no ha visto llegar hasta hoy los mozos argentinos, chilenos, ecuatorianos que son su misma carne, y que le deben una lealtad temeraria y perfecta que solo la juventud puede dar.

Hoy que se cumplen 136 años de su natalicio le rendimos honores a la Poetisa por habernos dado su tiempo y apoyo, para nosotros es la benemérita de Nicaragua, de la revolución en esta segunda etapa y en todo tiempo, desde los cerros santos de Nicaragua siempre te recordamos con tu firmeza y defendiendo la dignidad de los pueblos humildes.

Referencias

Mistral, Gabriela, 1889-1957. Cacería de Sandino [manuscrito] Gabriela Mistral. Archivo del Escritor. Disponible en Biblioteca Nacional Digital de Chile

Fuente: Cacería de Sandino [manuscrito] Gabriela Mistral

Fuente: Wikipedia – Gabriela Mistral

In memoria de 136 natalicio
Poetisa Gabriela Mistral 7 abril 2025

Si te gustó, comparte