Whitney Houston vuelve a la vida con un espectáculo sinfónico usando inteligencia artificial

Trece años después de su muerte, la legendaria cantante Whitney Houston ha vuelto a los escenarios de una manera innovadora.

Gracias a una colaboración entre su patrimonio y la empresa startup Moisés, la gira «The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration» utiliza inteligencia artificial (IA) para combinar las pistas vocales originales de la artista con orquestas en vivo y material de archivo inédito.

La tecnología de Moisés ha logrado aislar la voz de Houston de grabaciones mezcladas, un proceso crucial ya que muchas de las pistas originales se han perdido con el tiempo.

El objetivo es preservar y celebrar el legado de la cantante, manteniendo la potencia emocional de sus interpretaciones y ofreciendo una experiencia inmersiva para los fanáticos.

La gira, que comenzó el 20 de septiembre en Cincinnati, recorrerá siete ciudades de Estados Unidos hasta noviembre.

Según la información proporcionada, todas las fechas han sido sold out, lo que demuestra el enorme interés del público por este tipo de espectáculos que combinan tecnología y música.

Aunque el proyecto cuenta con el total respaldo de la familia de Whitney Houston, el uso de la IA en la música ha generado debate.

Artistas como Paul McCartney y Ringo Starr han expresado su preocupación por el impacto de esta tecnología en los nuevos talentos.

Sin embargo, en este caso, se destaca que la tecnología se está utilizando para preservar y honrar la voz de una artista irrepetible.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas