Janny Tercero, presidenta de Carenic, dijo que el objetivo de aglutinarse es para representar y defender los intereses de ese importante sector de la economía, que en el caso de los desperdicios de papel exportó en el primer trimestre de este año casi un millón 700 mil dólares, mientras que de basura plástica se exportaron casi 650 mil dólares.
Hasta el momento la Cámara de Recicladores de Nicaragua cuenta con 13 empresas asociadas entre ellas centros de acopio, pero esperan aglutinar a más empresas en los próximos días.