La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, dio a conocer el avance de varios programas de restitución de derechos que protagonizarán las familias en los próximos días.

A través de los medios del Poder de las Familias y Comunidades, Rosario detalló que continúan las capacitaciones a los comités de respuesta institucionales que se realizan en todo el país y cuyo objetivo es prepararlos para el simulacro nacional que se realizará el próximo 17 de junio.
También informó que se avanza en un 50% la instalación de las nuevas y modernas paradas de buses, las cuales deberán estar listas para ser entregadas a la población antes del 19 de Julio. En total la alcaldía de Managua trabaja en 101 paradas.
En el ámbito de la vivienda, recordó que se entregarán las primeras 100 viviendas a igual número de familias en Altagracia, Isla de Ometepe, de un total de 260 viviendas que están siendo construidas para las familias que fueron afectadas por los derrumbes el año pasado.
En salud, dio a conocer que continúan las jornadas de vacunación, así como la inauguración de unidades de salud. En particular destacó la inauguración del puesto de salud y bodega Vicente Godoy en Macuelizo.
También indicó que brigadas de médicos norteamericanos se encuentra en la comunidad La Leona, del departamento de León, atendiendo en salud a 50 pacientes de esa localidad.
Rosario recordó que la ministra de salud continúa desarrollando visitas a las unidades de salud en todo el país. Informó que en San Lucas, Totogalpa y La Sabana, se han encontrado centros de salud en buenas condiciones, limpieza y con horas de espera mínimas.
En el ámbito educativo, informó que se construye un pabellón de dos plantas y 14 aulas que estará ubicado en Ciudad Belén, donde se atenderá a mil 200 estudiantes.
En esa misma urbanización se construirá un Centro de Salud, una Comisaría de la Mujer, un mercado que se espera esté listo antes del 19 de julio y una unidad de atención policial.
Desde el Ministerio de Economía Familiar, anunció la entrega de 250 bonos productivos alimentarios, así como las capacitaciones a miles de protagonistas de los programas Crissol, Bono Productivo y Marango.
La Compañera también informó que el MTI reporta la conclusión del tramo de camino entre Pueblo Nuevo y Empalme La Tronquera, donde se repararon 13 kilómetros. Asimismo, se inició la construcción de varios proyectos entre Estelí y el Aceituno, 10 kilómetros; Buenos Aires y el Empalme los Potrillos en San José de Bocay, 10 kilómetros.
Rosario saludó a las familias de la Libertad, Chontales, donde 2 mil 20 habitantes de 403 casas, estrenan el servicio de energía eléctrica gracias a una inversión de 4 millones 172 mil córdobas.