Muy buenas tardes compañeras, muy buenas tardes querida familia, querida familia de nuestra patria bendita. Mañana iniciamos Julio, Julio para afirmar que hay Patria, hay Revolución y Siempre Más Allá Vamos Adelante y Siempre 19 Vamos Adelante. Qué hermosa, qué fuerte esa motorizada que realizamos en fin de semana, siempre 19 y este sábado, ya en la primera semana de julio victorioso, vamos a estar con motorizada 2, siempre 19 en todos los municipios de nuestra patria bendita.
Iniciamos el glorioso Julio, vencedor, victorioso y triunfal. Iniciamos Julio con actos en todas las unidades de victoria, honrando a los luchadores y combatientes Revolucionarios y Evolucionarios que hemos hecho camino, andando, creando esta otra vida de derechos, libertades y bien común. Iniciamos Julio con aplomo y firmeza, consecuencia y coherencia.
Iniciamos Julio quienes creemos y sabemos que la liberación por la que siempre hemos combatido es el vencimiento de la pobreza, el bienestar para todos y sobre todo la soberanía y dignidad de un pueblo que no se vende ni se rinde jamás. Vamos hacia el Siempre 19, hacia el 46-19, celebrando en todo momento la vida de nuestros héroes y la alegría de seguir caminando, como corresponde, ese legado que representa nuestro patrimonio, nuestro extraordinario patrimonio heroico, cultural, de identidad nacional, orgullosa y ejemplar.
Mañana, primero de Julio, la Asamblea Nacional, según me informa el doctor Gustavo Porras, estará a solicitud del comandante Daniel de nosotros en la presidencia, declarando el primero de Julio, los primeros de Julio, Día del Combatiente, día del combatiente en reconocimiento del orgullo militante, luchador, heroico y victorioso del pueblo nicaragüense.
El gobierno central, los órganos del estado, las instituciones públicas, las fuerzas de seguridad soberana y ciudadana, militares y policiales, los centros de educación público y privado en todos los niveles, los medios de comunicación, las alcaldías, los gobiernos regionales, realizaremos actividades en unidad con las familias nicaragüenses, las comunidades y la juventud organizada para celebrar honrando en todo nuestro territorio no sólo la memoria, sino la vida y la vida activa de los y las combatientes.
Primero de Julio, día del combatiente y compañeros, compañeras, también estamos en todos nuestros proyectos victoriosos continuando la batalla contra la pobreza en todas sus manifestaciones y formas, contra la pobreza material y contra la precariedad espiritual.
Inauguramos obras, consolidamos más programas de educación, de salud, de comunicación, de infraestructura, carretera, viviendas, calles, puentes, caminos, mercados, parques, todo lo que cotidianamente hacemos y hacemos más en Julio, mes del triunfo, para continuar firmes hacia el futuro en la misión sagrada, misión formidable de erradicar la pobreza.
El sábado, como decíamos, Motorizada 2, Siempre 19, Siempre más Allá en todos los municipios, comarcas, comunidades de nuestra patria bendita y libre, con esa fuerza que nos caracteriza como revolucionarios y evolucionarios y con la inclaudicable e irrevocable convicción y decisión de vencer y vivir todas las victorias. Las afianzamos, todas las nuevas victorias, con los ojos de Carlos Fonseca apuntando firme hacia el futuro. Ahí vamos, así estamos y así vamos.
Julio para nacer, para renacer, para vivir el momento y los momentos más sublimes y trascendentales de nuestras vidas. Julio para reinventarnos desde el heroísmo indispensable y la batalla que nos hicieron libres. Julio para que siempre cuente cada instante de gloria, la sonrisa, los dolores, la presencia y ausencia, la victoria.
Julio para ser Julios, floreciendo, habitando los finales, caminando juntos los principios con el alma grande de pueblo victorioso y libre. Julio en los aromas, las auroras, los cantos, los perjúmenes del interminable crecer. Julio para siempre amanecer, para seguir viviendo patrias, para seguir venciendo.
Instalamos Julio y vamos adelante. Luego compañeros, también mañana estaremos celebrando aniversario del tricampeón mundial, campeón de la unidad, de la solidaridad, de la reconciliación, Alexis Argüello. Vamos a realizar actividades en todo el país.
Vamos a entregar y recibirán los atletas más destacados, los deportistas, las figuras del deporte nacional, recibirán los reconocimientos pertinentes y hay un programa completo para honrar, honrar la vida, que todos los días lo hacemos, pero más este día.
Luego compañeros, compañeras, esta mañana firmamos condolencias en la embajada de Irán y expresamos nuestra solidaridad y expresamos también nuestra convicción del derecho del pueblo, del gobierno, del estado, de la república islámica de Irán, de defender su soberanía e integridad territorial, su soberanía nacional.
Luego también compañeros, compañeras, la Policía Nacional esta semana entregará nueva Comisaría de las mujeres en la Cruz de Río Grande, Costa Caribe Sur.
Esto es el miércoles en la número 434 y luego también en la 435 en la unidad policial del municipio de Corn Island. Eso es el jueves 3. Centro de atención a la ciudadanía en el barrio Sutiava, León, el día viernes.
Estamos entregando viviendas en León, en Nandaime, calles en Ciudad Sandino, en La Trinidad, San Lucas, San Francisco de Cuapa, Totogalpa, Larreynaga, también escuelas, CDI comunitarias, Chinandega, La Paz de Carazo, Masaya, viveros en Camoapa y puentes colgantes en San Sebastián de Yalí, Villa Sandino, equipos para la recolección de basura en Wiwilí, Jinotega, nuevos camiones, calles y caminos para el pueblo destacando los avances de la semana pasada, son calles que se han adoquinado, que se han mejorado.
Vamos a pedirle a la Procuraduría de Municipalidades que nos prepare por favor estas notas más claras porque nos resulta difícil poderlas transmitir, plantas depuradoras de saneamiento en León casi concluidas, 95%.
Luego tenemos también desde el MAG siembra de maíz, 196,680 manzanas reportadas el 31 de mayo, época de primera ciclo productivo 25-26 y son 177.220 familias productoras las que se encargan de todas estas siembras y cosechas del maíz, nuestra raíz.
Luego el INTA, Conferencia Nacional sobre Prácticas Agroecológicas para Producir Musáceas, esto es aquí en Managua, la conferencia tendrá que ser transmitida también por videoconferencia.
Luego el INTA nos informa que estamos exportando ganado bovino en pie hacia México, vía marítima, 4.700 unidades en pie, se ha garantizado que viajen hacia los Estados Unidos Mexicanos. Esta exportación es resultado del trabajo coordinado entre el sector público y privado, ganadero, mediante la implementación de medidas de trazabilidad y control sanitario, certificando a los animales como animales sanos, libres de enfermedades transfronterizas y restrictivas del comercio internacional.
Luego también tenemos a Usura Cero entregando hoy a mil protagonistas en 52 municipios financiamiento para su emprendimiento.
Luego compañeros tenemos cantidad de festivales y ferias que se realizaron el fin de semana, hay varias notas de prensa, se lanza también en estos días, a ver esto es el 2 de julio, se va a lanzar el festival nacional de quesillos y refrescos nicaragüenses, desde Nagarote, Ciudad Creativa, estará la Secretaría de Economía Creativa, el Intur, las municipalidades, realizando este lanzamiento de nuestra cultura gastronómica festival.
Luego tenemos al INATEC, capacitación de 9.000 mujeres, protagonista del programa Usura Cero, durante el mes que concluye el día de hoy. Tenemos también 450 títulos de propiedad en Managua, San José de Bocay, El Cuá, Larreynaga, El Sauce, Achuapa, Santa Rosa del Peñón, Matiguás, Telpaneca, Somoto, Las Sabanas y Río Blanco.
Sistema de Iluminación Pública, estrenándose y entregándose en perfectas condiciones en el municipio de Chinandega, en distintos barrios, Roberto González, Rodolfo Gríos y Divino Niño, son 20,000 protagonistas. Y la Comunidad Yukul, sector 19 de julio, estrena energía en el municipio de San Ramón, Matagalpa, para más de 100 hermanos y hermanas.
Por otro lado, del Ministerio de Salud, las estadísticas nos indican que hay menos enfermos de malaria, que hay un incremento del 7% en el dengue, influenza, también aumento del 26% y leptospirosis, un caso más que la semana pasada.
El Ministerio de Salud celebra el primer mes del Hospital Jacinto Hernández, héroe nacional, en Nueva Guinea, Zelaya Central. Lo inauguramos el 30 de mayo.
Han nacido 132 bebés durante el mes de funcionamiento, se han brindado 15.000 atenciones, se han realizado 212 cirugías, 130 mamografías, 4.500 ultrasonidos, 1.940 estudios, rayos X, 456 electrocardiogramas y 10.606 exámenes de laboratorio.
Así cuidamos la vida, priorizamos el cuido de la vida, y ahí está la responsabilidad y el cariño del gobierno, del pueblo presidente. Así estamos, compañeros, compañeras. Vamos adelante.
Julio victorioso. Julio para nacer y renacer, para vivir, vivir el momento, aquel momento y los momentos más sublimes y trascendentales de nuestra vida. Julio para reinventarnos desde el heroísmo indispensable y la batalla que nos hicieron libres.
Julio para que siempre cuente cada instante de gloria, la sonrisa, los dolores, las presencias y ausencias, la victoria. Julio para ser Julios, para florecer habitando los finales y caminando juntos los principios, con el alma grande de pueblo libre y victorioso. Julio en los aromas, Julio en las auroras, Julio en los cantos, los colores, los perjúmenes del interminable crecer.
Julio para siempre amanecer, para seguir viviendo patrias, para seguir venciendo, Siempre 19, Siempre Más Allá. Vamos Adelante, compañeros, compañeras. Abrazo de nuestro comandante Daniel y de todos nosotros.
Julio, mes de victorias, tiempo de victoria, en todo tiempo la victoria. Abrazo grande.