4 síntomas que debes conocer del Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una condición que afecta a muchas personas en el mundo, y reconocer sus síntomas temprano puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y la calidad de vida.

En este artículo, vamos a platicar sobre los cuatro síntomas principales que todos deberíamos tener presentes.

1. Temblor en Reposo: El Síntoma más Conocido

El primer síntoma que muchos asocian con el Parkinson es el temblor. Pero ojo, no es cualquier temblor:

  • Características: Ocurre cuando la persona está quieta y desaparece al moverse.
  • Zonas afectadas: Principalmente en los brazos, aunque puede darse en cualquier parte del cuerpo.
  • Dato importante: Afecta a más del 70% de las personas con Parkinson.
  • Factores que lo empeoran: El cansancio y el estrés pueden hacer que el temblor sea más notorio.

2. Rigidez Muscular: Cuando el Cuerpo se Resiste

El segundo síntoma es la rigidez muscular, que puede ser bastante incómoda:

  • Qué es: Una resistencia al movimiento, especialmente al doblar y estirar las extremidades.
  • Dónde se nota más: Suele afectar principalmente las muñecas y los tobillos.
  • Cómo se manifiesta: Puede comenzar con dolor o calambres en estas áreas.

3. Movimientos Lentos: Cuando Todo Parece ir en Cámara Lenta

La bradicinesia, o lentitud en los movimientos, es el tercer síntoma clave:

  • Cuándo se nota: Especialmente en movimientos que requieren precisión.
  • Característica principal: Dificultad para iniciar y terminar movimientos.

4. Cambios en la Postura: Una Nueva Forma de Pararse y Caminar

Por último, las alteraciones posturales son un síntoma importante:

  • Postura típica: El cuerpo tiende a inclinarse hacia adelante, con el tronco, la cabeza y las extremidades flexionadas.
  • Efecto en la caminata: Causa una marcha característica con pasos cortos y arrastrados.

Conocer estos síntomas es crucial. Si usted o alguien cercano presenta estos signos, es importante consultar con un médico. Recuerde, un diagnóstico temprano puede hacer una gran diferencia en el manejo de la enfermedad de Parkinson.

Comparte