Ya... Opinión - Página 29
Recordando a Rubén Darío, Poeta y Diplomático
El periodistaruso A. Moiseyev, de la famosa revista Vida Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y un gran amigo de Nicaragua, escribió un artículo sobre el Poeta Universal nicaragüense Rubén Darío.
A continuación la traducción del artículo
Nicaragua, Rusia...
La Masacre del 22 de Enero de 1967 en la Avenida Roosevelt
Una día como hoy pero de 1967 decenas de miles de nicaragüenses se concentraron en la Avenida Roosevelt de Managua para protestar contra el presidente Lorenzo Guerrero Gutiárrez y el general Anastasio Somoza Debayle, quien entonces era candidato del...
El gobierno de Costa Rica obedece a los yanquis y se entremete en los asuntos internos de Nicaragua
I
Hace unos pocos días, con el evidente patrocinio del Gobierno de Alvarado-Piza se realizó una marcha de enemigos del gobierno del Comandante Daniel Ortega y de su vicepresidenta doña Rosario Murillo. Puede ser que esos opositores tengan derecho a...
La libertad de expresión no es desinformación
Antes, durante y después del intento de golpe de estado en Nicaragua los medios de comunicación, asociados a la oligarquía vende patria, ejecutaron la parte que les correspondía del manual de Gene Sharp en lo que respecta a subvertir...
Buen viaje Almagro: a la basura de la historia
La gran literatura, uno para todos el inalcanzable Fedor Dostoievski, nos ha proporcionado complejas figuras de traidores, mujeres y hombres fijos para siempre a cuando la historia los ha hecho trizas. La política, la realidad de estos tiempos oscuros...
Ellos son los asesinos y habrá justicia
Cuando los "jóvenes patriotas" de la UPOLI asesinaron a la familia del barrio Carlos Marx recuerdo que me escribió un tío indignado diciéndome que era una descarada, que como podía apoyar eso habiendo tantas evidencias, que no tapara el...
La Sabiduría del Silencio
Llegar a viejo, viejo leído, viejo con recorrido y con historia, a la altura de esas edades que te imponen ver el poco tiempo que tienes por delante para decidir de qué forma vas a dejar estampada tu huella...
Nicaragua y los límites de la tolerancia
Durante los tres meses de abril a julio de este año, la oposición política en Nicaragua y sus aliados aterrorizaron a la población en casi todo el país. Durante una serie de ataques muy bien coordinados, con uso de...
Hasta cuándo la impunidad mediática
Reiterando su conducta de los últimos años, cabeza más visible del golpe a la democracia asestado contra Nicaragua, el diario La Prensa se lanza nuevamente contra el Poder Judicial, acusándolo de “condenar sin juicio” a los golpistas fallidos.
Las personas...
Nicaragua, Bianca Jagger, derechos humanos y el golpista Maradiaga
Las elecciones se convirtieron en la norma en Nicaragua desde que los sandinistas llevaron a cabo una revolución en julio de 1979, cuando derrocaron a la corrupta dictadura de 43 años de la familia Somoza, respaldada por Estados Unidos.
Gracias...
Hoy más que nunca
Hoy más que nunca la militancia revolucionaria debe mantenerse hermanada, cohesionada en un solo sentir. Cada día debemos de reforzar nuestros conocimientos de la historia para observar como el germen del imperialismo ha mutado, como monstruo cada vez más...
Sacerdocio para bien o para mal
Inicio este comentario aclarando que tengo un profundo respeto por los profesionales de la fe, esos que siendo sacerdotes, pastores, rabinos o monjes te llevan, desde la religión a la que sirven, la palabra de Dios o la razón...
La troika del terror y la muerte
Han transcurrido siete meses desde que un grupo de aventureros vende patria comprometieron el interés de Nicaragua a los designios extranjeros con las malévolas intenciones de propinar un golpe de estado contra Daniel Ortega y Rosario Murillo que fracasó...
Amnistía Internacional se equivocó con Nicaragua
Julie Lamin es una escritora y profesora de secundaria en el Reino Unido que durante sus vacaciones del 2017, como parte de una delegación de docentes organizada por su sindicato de maestros, viajó a Nicaragua por invitación del sindicato...
Noam Chomsky advierte sobre Estados Unidos y su política del terror
El filósofo, politólogo y activista estadounidense Noam Chomsky, de 89 años de edad, acusó a los Estados Unidos de ser el único responsable de la miseria que ha obligado a miles de ciudadanos a huir de sus países en busca...