El martes 18 de febrero, en la sede de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) en Roma, Italia, se inauguró la muestra fotográfica “Rubén Darío: El Poeta Itinerante”, un homenaje dedicado a los viajes del Príncipe de las Letras Castellanas por Latinoamérica y Europa.

La exposición, organizada por la Embajada de Nicaragua en Italia, fue presentada en conmemoración del 109° aniversario del Paso a la Inmortalidad de Rubén Darío, una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana.
La muestra reúne 20 imágenes y retratos que reflejan la vida y los viajes del poeta nicaragüense desde 1889 hasta 1916.
Estos viajes no solo marcaron su vida personal, sino que también fueron un elemento clave en su obra literaria, convirtiéndolo en uno de los más grandes viajeros intelectuales de su época.
Durante la ceremonia de inauguración, la embajadora de Nicaragua en Italia, compañera Mónica Robelo, agradeció a los asistentes y resaltó la importancia de honrar a Rubén Darío y su universo creativo.

“El título de esta muestra, ‘Poeta Itinerante’, captura la esencia de su vida y obra. Darío no solo recorrió el mundo, viajando por países como Nicaragua, Argentina, Chile, Francia, México, Cuba, Colombia, España, Italia, Guatemala, Estados Unidos y El Salvador, sino que también fue un viajero del alma. Sus vivencias enriquecieron su poética, permitiéndole trascender fronteras geográficas y culturales, entrelazando ideas, sensibilidades e influencias artísticas en un diálogo universal que sigue resonando con fuerza en la actualidad”, enfatizó la diplomática.
La embajadora también destacó que Rubén Darío no solo brilló como poeta, sino que también fue narrador, diplomático, periodista, cronista de viajes y analista literario y político. Su estética, marcada por una fuerte impronta decolonial y de resistencia, se manifestó en su poesía, prosa y crónicas, donde denunció las agresiones imperialistas y capitalistas de la época.
Este homenaje en Roma no solo celebra la obra de Rubén Darío, sino también su espíritu libre y visionario. Como él mismo afirmó: “Para un hombre de arte, en cada viaje hay algo sentimental”. El viaje, tanto físico como interior, fue el motor de su creatividad, permitiéndole transformar la nostalgia en poesía y el recuerdo en mito.
En la inauguración participaron representantes del cuerpo diplomático acreditado en Roma, intelectuales, periodistas, miembros de la solidaridad con Nicaragua, entre otros. La exposición, que estará abierta al público hasta el 24 de febrero, ofrece una oportunidad única para adentrarse en la vida y obra de uno de los poetas más importantes de la lengua castellana.
¿Qué es la IILA?
La Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) es una institución que promueve la cooperación y el diálogo entre Italia y los países de América Latina. Con sede en Roma, la IILA se dedica a fomentar el intercambio cultural, económico y político entre sus miembros.