Este miércoles, la Misión de Nicaragua en la Federación de Rusia participó en una importante mesa redonda junto a más de 70 representantes de las Misiones Diplomáticas acreditadas en ese país.
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-90.png)
El evento, organizado en el marco del 65 aniversario de la Universidad Rusa Amistad de los Pueblos “Patrice Lumumba”, tuvo como objetivo principal discutir las nuevas oportunidades para ciudadanos extranjeros en relación con el inicio de la campaña de admisión para el año lectivo 2025/2026.
La Universidad Amistad de los Pueblos, fundada en 1960 por ordenanza del Comité Central del Partido Comunista, es reconocida como uno de los centros educativos más importantes en materia de cooperación y promoción educativa e intercultural.
Su creación respondió a la necesidad de formar personal profesional en países de América Latina, Asia y África, y desde entonces ha sido un referente en la formación de profesionales de alto nivel en diversas disciplinas.
Durante la mesa redonda, la Embajadora de Nicaragua en Rusia, Alba Azucena Torres, transmitió el saludo del Buen Gobierno Sandinista, encabezado por el Co-Presidente Daniel Ortega y la Co-Presidenta Rosario Murillo.
Además, felicitó a la Universidad por su 65 aniversario y expresó el deseo de que continúen los éxitos en sus proyectos educativos, los cuales contribuyen eficazmente en la formación de profesionales a nivel mundial.
La Embajadora Torres también destacó la voluntad de Nicaragua de fortalecer la cooperación con la Universidad Amistad de los Pueblos, con el fin de que más jóvenes nicaragüenses puedan acceder a los programas estudiantiles y graduarse en esta prestigiosa institución.
Actualmente, 12 estudiantes nicaragüenses se encuentran cursando estudios en esta universidad, beneficiados por el programa de becas de Rossotrudnichestvo.
Estos jóvenes están realizando estudios de licenciatura, maestría, especialidades médicas y doctorado, lo que refleja el compromiso de Nicaragua con la formación de profesionales altamente capacitados.
El evento contó con la participación de más de 70 embajadores y embajadoras de países de África, América Latina y Asia Central, quienes también expresaron su interés en fortalecer los lazos de cooperación educativa con la Universidad Amistad de los Pueblos.
Este diálogo internacional refuerza el papel de la universidad como un espacio de intercambio cultural y académico, promoviendo la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de sus países.
La participación de Nicaragua en esta mesa redonda subraya el compromiso del Gobierno Sandinista con la educación de calidad y la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo del país.
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-91.png)
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-88.png)
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-89.png)
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-87.png)