Nicaragua participa en Foro Educativo de la Gran Asociación Euroasiática en Moscú

Este lunes 25 de septiembre Nicaragua, representada por su Embajada en la Federación de Rusia, tomó parte en el destacado «Foro Educativo de la Gran Asociación Euroasiática«.

El evento se realizó en la prestigiosa Universidad Nacional de Investigación «Escuela Superior Económica» de Moscú, con el respaldo de la Unión Económica Euroasiática, UEEA.

El Foro congregó a altos representantes de instituciones educativas y del Gobierno de la Federación de Rusia, entre ellos el Vicepresidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Pavel Shevtsov, y el Jefe Adjunto de la Agencia Federal para Asuntos de la Comunidad de Estados Independientes, Compatriotas Residentes en el Extranjero y Cooperación Humanitaria Internacional (Rossotrudnichestvo), Ilya Kuzmichev.

Asimismo, contó con la participación de Ilya Kuzmichev, Vicepresidente del Consejo de la Juventud de la Unión Económica Euroasiática.

Este relevante encuentro educativo recibió la asistencia de representantes de 23 países y más de 44 instituciones educativas y científicas pertenecientes a la UEEA, la OCS, los BRICS, la ASEAN, así como naciones de África, Oriente Medio y América Latina.

El principal propósito de este foro fue la unificación de estrategias e iniciativas de los participantes en la Gran Asociación Euroasiática en los ámbitos de la educación, la investigación y la tecnología. Esto busca crear un espacio de cooperación socio-humanitaria en la vasta región de la Gran Eurasia.

Nicaragua desempeñó un papel activo en el intercambio de ideas y la transmisión de experiencias educativas y proyectos de emprendimiento, que han sido desarrollados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Estas experiencias buscan abordar los desafíos sociales en la comunidad y podrían servir de inspiración para enfrentar los retos en la agenda global y regional.

La participación de Nicaragua en este importante foro educativo subraya su compromiso con la cooperación internacional en materia de educación y su interés en contribuir a soluciones efectivas a los desafíos educativos y de investigación en la región euroasiática y más allá.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte