El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua asume un papel fundamental en el seguimiento y registro de pequeños emprendimientos dedicados a la formulación de fertilizantes y productos microbiológicos.
Estas iniciativas se desarrollan bajo estrictas normas y leyes que garantizan su distribución y comercialización, asegurando así la calidad y eficacia de los insumos agrícolas en el país.
El IPSA no solo facilita la importación de insumos agrícolas, sino que también fomenta el emprendimiento y el comercio local, contribuyendo de manera directa a la seguridad alimentaria y al aumento de la productividad en el sector agrícola.
Hasta la fecha, el instituto ha otorgado 3,470 permisos de importación para estos productos, lo que ha permitido el ingreso de 93.7 millones de toneladas métricas de insumos esenciales como fertilizantes, plaguicidas botánicos y microbiológicos.
Estos insumos son cruciales para suplir las demandas de los ciclos productivos 2024-2025, asegurando que los productores agrícolas cuenten con los recursos necesarios para mantener y mejorar sus cultivos.
Con esta labor, el IPSA no solo garantiza el abastecimiento de productos esenciales, sino que también fortalece la capacidad de los agricultores para enfrentar los desafíos climáticos y económicos que puedan presentarse.
El trabajo del IPSA refleja el compromiso del Gobierno de Nicaragua, liderado por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, con el desarrollo sostenible del sector agrícola.