El 3 de febrero, el Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAMILIA) dio inicio a una serie de jornadas especiales en el marco de la Campaña Nacional “Sandino… Siempre Más Allá!”.
Esta iniciativa busca compartir el legado, la gesta histórica y el pensamiento antiimperialista del General Augusto C. Sandino con protagonistas que asisten a las Delegaciones Departamentales y Municipales en todo el país.
Como parte de las actividades, se realizaron murales creativos e informativos en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Rivas, Chinandega, Managua y el Sector Minero, acercando a los niños y niñas, considerados los Mimados de la Revolución, a la gesta heroica de Sandino.
Durante el mes de febrero, MIFAMILIA desarrollará cines infantiles, talleres creativos, stands informativos y visitas casa a casa, con el objetivo de conmemorar el tránsito a la inmortalidad de este Héroe Nacional.
En el ámbito de la protección y el desarrollo infantil, MIFAMILIA atendió a 10,643 niños y niñas de 0 a 6 años en 272 CDI a nivel nacional, restituyendo los derechos de 3,548 familias trabajadoras.
Además, en colaboración con los Gobiernos Locales, se firmaron convenios de subvención para 11 CDI administrados por las Alcaldías Municipales de Juigalpa, San Francisco de Cuapa, El Ayote, Acoyapa, Comalapa, La Libertad y Santo Tomás. También se subvencionó un Hogar de Adultos Mayores en Juigalpa y una Casa Club en Santo Tomás.
En el marco de la Campaña Nacional “Todos a Estudiar”, se verificó la asistencia y permanencia escolar de 595 niños y adolescentes beneficiarios del Programa AMOR en todo el país.
Asimismo, se instalaron stands informativos itinerantes en mercados, terminales de buses y parques de Mulukukú y El Rama, promoviendo la integración de madres, padres, adolescentes y jóvenes en Escuelas de Valores y la Red de Consejeros Voluntarios.
MIFAMILIA también llevó a cabo un recorrido nocturno en la zona costera de San Jorge, Rivas, donde se abordó a 41 emprendedores, comerciantes y familias para difundir alertas tempranas que previenen la explotación sexual y la trata de personas.
Además, se brindaron 55 sesiones de Consejería Familiar a 81 madres y padres, fortaleciendo el diálogo como estrategia efectiva para superar desentendimientos. También se reforzaron los modelos de crianza de 56 familias que participaron en Escuelas de Valores.
En materia de protección infantil, se fortalecieron las capacidades de cuidado, protección y entornos libres de violencia en 69 hogares de Managua, Masaya, Granada, Rivas, Juigalpa, Río San Juan, Matagalpa, Jinotega y Bonanza.
Además, se acompañó a 4 niños y niñas ante el Registro Civil de las Personas en Masaya, Rivas, Río San Juan y Jinotega, restituyendo su derecho a un nombre, una familia y una nacionalidad.
MIFAMILIA también garantizó la protección y seguridad de 7 niños en situación de vulnerabilidad y brindó atención psicológica especializada a 7 niños y adolescentes, contribuyendo a su recuperación emocional y espiritual.
En el ámbito legal, se atendieron 19 conciliaciones en beneficio de 21 niños, por un monto de 41,441.10 córdobas. Además, se pagaron 1,222 pensiones de alimentos por un total de 2,862,418.52 córdobas.
A través de la Línea 133 y mensajería de WhatsApp, MIFAMILIA atendió a 212 personas, brindando información y orientación sobre asuntos familiares. Se detectó una situación de riesgo que fue derivada a la delegación municipal de San Marcos, Carazo.
Finalmente, se realizaron visitas a 2,761 personas, con quienes se conversó sobre el contenido de las cartillas para la Vida Armoniosa.