MARENA capacita a técnicos en colecta y manejo de semillas forestales

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), en coordinación con el Gobierno Sandinista, desarrolló el taller de capacitación titulado “Colecta y Manejo de Semillas Forestales”, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los participantes en el manejo y recolección de semillas forestales para garantizar su calidad.

El taller estuvo dirigido a técnicos y especialistas de las delegaciones territoriales de Carazo, Managua, Masaya, Rivas, Chinandega, León, Río San Juan, Parque Nacional Volcán Masaya, Granada y la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

Durante la jornada, se abordaron temas como la introducción y los avances en el mejoramiento genético forestal, la colecta y el beneficio de almacenar las semillas, así como los análisis básicos para determinar la viabilidad de las semillas.

Al finalizar la parte teórica, los participantes realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Mejoramiento Genético y Banco de Semillas del MARENA, ubicado en el kilómetro 78.5 de la carretera Managua hacia León.

Durante este recorrido, conocieron el proceso de experimentación en el vivero forestal y la recolección de semillas mediante escalamientos en la plantación de pochote.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua por fortalecer las capacidades técnicas en el manejo de los recursos naturales y promover la conservación de la biodiversidad en el país.

Temas abordados en el taller:

  • Introducción y avances en el mejoramiento genético forestal
  • Colecta y beneficio de almacenar semillas
  • Análisis básicos para determinar la viabilidad de las semillas

¿Dónde se realizó el taller?

El evento tuvo lugar en el Centro de Mejoramiento Genético y Banco de Semillas del MARENA, ubicado en el kilómetro 78.5 de la carretera Managua hacia León, un espacio dedicado a la investigación y conservación de los recursos forestales del país.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Nicaragua y de MARENA con la formación de profesionales capaces de garantizar la sostenibilidad ambiental y el uso responsable de los recursos naturales.

Comparte