El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), obtuvo un importante reconocimiento internacional tras participar en una evaluación de pruebas interlaboratoriales realizadas por el Laboratorio de Referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA/WOAH), ubicado en el Centro Nacional de Enfermedades Exóticas de los Animales de Canadá (NCFAD).
El IPSA demostró un desempeño satisfactorio en los métodos de diagnóstico molecular para enfermedades que restringen el comercio internacional, específicamente en la detección de la Peste Porcina Clásica y la Peste Porcina Africana.
Estas pruebas evalúan la capacidad técnica, los recursos analíticos y el equipamiento de los laboratorios, asegurando que cumplan con los estándares internacionales de calidad.
El reconocimiento obtenido por el IPSA refleja el compromiso del Gobierno de Nicaragua en fortalecer continuamente la capacidad de sus laboratorios oficiales, garantizando un diagnóstico veterinario y microbiológico de alimentos con alta capacidad técnica, certificada y reconocida por organismos internacionales.
Este logro no solo posiciona al IPSA como un referente en la región, sino que también contribuye a mejorar la sanidad animal y la seguridad alimentaria en Nicaragua.
La certificación internacional permite a nuestro país contar con herramientas confiables para el diagnóstico de enfermedades que afectan al sector porcino, lo que facilita el comercio internacional y protege la producción nacional.
El IPSA ha demostrado su capacidad para mantener altos estándares de calidad en sus laboratorios, lo que se traduce en un mejor manejo de las enfermedades que podrían afectar a los animales y, por ende, a la economía del país.
Traducción no oficial de la carta
10 de febrero de 2025
Código de laboratorio: 12 Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) /Laboratorio Central de Diagnóstico Veterinario y Microbiología de Alimentos (LCDVMA). Km 12.5 carretera sur, entrada a Serranía, 3 cuadras al oeste, 1 cuadra al norte, 1 km al noreste, San José de las Cañada. Managua, Nicaragua.
Informe y retroalimentación: Ejercicio de prueba de competencia 2024 NCFAD PPA y PPC
Estimada Tatiana:
Gracias por participar en el ejercicio de prueba de competencia 2024 NCFAD PPA y PPC que fue organizado por el Laboratorio de Referencia de la OMSA para la Peste Porcina Africana y Clásica en el Centro Nacional de Enfermedades de Animales Extranjeros (NCFAD) en Winnipeg. Manitoba, Canadá. Se prepararon dos paneles para este ejercicio; el panel ELISA comprendió 20 viales de muestras de suero liofilizado y el panel PCR comprendió 15 viales de virus inactivados. Su laboratorio participó en los paneles ELISA y PCR, y sus resultados fueron revisados por el NCFAD.
Panel ELISA: Su laboratorio utilizó la prueba de detección indirecta ID Screen para la Peste Porcina Africana (ID. Vet) y el kit ELISA de anticuerpos contra el PPC (Ring Biotechnology) para obtener sus resultados, y podemos confirmar que sus resultados (excepto la muestra 13-ELISA PPA y las muestras 4, 12 y 17-ELISA PPC) fueron precisos y estuvieron en línea con los resultados esperados por el NCFAD.
Panel PCR: Su laboratorio utilizó los ensayos King et al., 2003 (PPA) y NVSL (PPC) para obtener sus resultados, y podemos confirmar que sus resultados fueron precisos y estuvieron en línea con los resultados esperados por el NCFAD.
En general, las conclusiones alcanzadas por su laboratorio para cada muestra (excepto en la Muestra 13-ELISA PPA y las Muestras 4, 12 y 17- ELISA PPC) fueron satisfactorias, lo que indica que los métodos de su laboratorio (ELISA y PCR) son óptimos para la detección de material genómico de PPA/PPC y anticuerpos contra PPA/PPC. Recomendamos encarecidamente la incubación durante la noche en su protocolo ELISA de PPA y PPC para aumentar la sensibilidad del ensayo.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o inquietud con respecto a la interpretación de sus resultados.
Atentamente,
Aruna Ambagala, BVSc, MSc. PhD
Chukwunonso Onyilagha, PhD.
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-293.png)
Traducción no oficial del Certificado de Acreditación
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-294.png)