El Gobierno sandinista, a través del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), está llevando a cabo inspecciones exhaustivas en los talleres de construcción de nasas ubicados en Bluefields, Caribe Sur.
Estas acciones se realizan en preparación para la próxima temporada de pesca de langosta, cuyo inicio está programado para el 1º de julio de 2025.
Las inspecciones se ejecutan en estrecha coordinación con el Comité de Veda, para asegurar que las nasas que se utilizarán cumplan rigurosamente con las regulaciones establecidas para la pesca de esta especie.
Un aspecto crucial de la verificación es la correcta instalación y dimensiones de la rejilla de escape, la cual debe tener una medida de 2 3/8 pulgadas, conforme a lo estipulado en las Normas Técnicas Obligatorias Nicaragüense.
Es importante destacar el comportamiento positivo de las exportaciones de langosta entera del Caribe, que han experimentado un auge desde el año 2023.
Durante la temporada 2024-2025, se alcanzaron capturas significativas de 11 millones 900 mil libras, lo que subraya la importancia económica de esta actividad.
Tanto pescadores artesanales como industriales albergan grandes expectativas para la venidera temporada, confiando en que será próspera y abundante.
La pesca de langosta representa una fuente vital de ingresos para numerosas familias de la región, dinamizando de manera significativa la economía tanto a nivel local como nacional.
El INPESCA, a través de su Dirección de Monitoreo, Vigilancia y Control, reafirma su firme compromiso de brindar acompañamiento y apoyo continuo a los pescadores artesanales e industriales al inicio de esta crucial temporada de pesca.
El objetivo primordial es garantizar la sostenibilidad del recurso langosta a largo plazo, asegurando así el sustento de las comunidades pesqueras y la preservación del ecosistema marino.

