Experiencias exitosas de Nicaragua en ganadería bovina destacan en reunión de la CELAC

El pasado lunes se llevó a cabo en Comayagua, Honduras, la Reunión de Ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El encuentro tuvo como objetivo principal compartir buenas prácticas en la implementación del Plan SAN CELAC 2030, una iniciativa que busca garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en la región.

Por parte del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, participó una delegación encabezada por el compañero Jeovani Álvarez Cubillo, Secretario General del Ministerio Agropecuario (MAG).

Durante la reunión, los países miembros presentaron sus logros, avances y compromisos en la aplicación de estrategias nacionales, así como los indicadores de seguimiento y monitoreo del Plan SAN CELAC 2030.

Nicaragua destacó los importantes avances alcanzados en materia de seguridad alimentaria, los cuales son el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno y los diversos sectores de la economía nacional.

Este esfuerzo conjunto ha permitido garantizar el derecho de la población a estar protegida contra el hambre y a acceder a una alimentación suficiente, nutritiva y sana.

Estas políticas se reflejan en todas las acciones sociales, económicas y productivas que se impulsan en el país.

Durante su intervención, la delegación nicaragüense reafirmó la importancia de promover la seguridad alimentaria y nutricional como base fundamental para el desarrollo pleno del pueblo.

Además, se destacó la necesidad de implementar de manera efectiva los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de fomentar nuevos patrones de producción y consumo que sean sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Una de las experiencias exitosas compartidas por Nicaragua fue la relacionada con la ganadería bovina, un rubro de gran importancia en términos de valor comercial.

Este sector ha contribuido de manera sostenida a mejorar los ingresos de miles de familias productoras en todo el país, fortaleciendo así la economía local y la seguridad alimentaria.

La participación de Nicaragua en esta reunión de la CELAC refleja el compromiso del Gobierno Sandinista con la cooperación regional y la búsqueda de soluciones conjuntas para enfrentar los desafíos en materia de agricultura y seguridad alimentaria.

El intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los países miembros es fundamental para avanzar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible en América Latina y el Caribe.

Comparte