Hoy se presentó el Mapa de Sequía 2019 el cual fue diseñado con 35 imágenes satelitales proporcionadas por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) al Centro Espacial de China-Taiwán.

La compañera Xochil Cortez, Co Directora del SINAPRED, agradeció el apoyo del Gobierno y pueblo de la República de China-Taiwán para llevar a cabo el proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Metadatos ante Amenazas Naturales.
Agregó que como parte de ese programa fueron capacitados 6 trabajadores del SINAPRED quienes viajaron a Taiwán para el desarrollo de metodologías que permitan dar respuesta ante fenómenos naturales.

Por su parte el embajador Jaime Chin-Wu destacó que con este nuevo Mapa de Sequía se estará enfrentando con mejores acciones los efectos de cambio climático, el cual afecta a todas las naciones del mundo.
“Tenemos la certeza que este mapa será de gran ayuda para que los productores puedan afrontar las amenazas naturales y por lo tanto garantizar la producción y la seguridad alimentaria de todos los nicaragüense”, enfatizó el diplomático.
A la vez resaltó que este año la Misión Técnica de China-Taiwán marcó un récord al realizar 802 eventos entre congresos, foros y otro tipo de capacitaciones en Nicaragua.