Durante la apertura del Seminario Fiduciario Integral, donde participan representantes de la región centroamericana, consultores y expertos del Banco Mundial, Barrios también aseguró que el país centroamericano ha venido reduciendo la pobreza y la pobreza extrema, además continúa creciendo de manera sostenida a un ritmo superior al 4%.
Según Barrios esa es la razón, por la cual el Banco Mundial a través de los programas y proyectos que financia en el país busca como ayudar con seguimiento, supervisión y apoyo tecnológico.
El representante del BM aseguró que Nicaragua maneja muy bien los recursos financieros. “Me gusta poner como ejemplo al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) porque es fantástico el trabajo que ellos están haciendo. Ellos están desembolsando a una velocidad como del 50% ósea si comienzan con 100% llegan a ejecutar el 50% de eso en el año. Verdaderamente ese tipo de ritmo es muy bueno porque acorta los periodos en que se ejecutan los proyectos y los beneficios les llegan a la gente más temprano”, explicó.
Dijo que siempre se puede mejorar el nivel de ejecución presupuestaria, y que aunque reconoció que es una labor de diario y muy compleja, se hacen esfuerzos continuos de mejora en todo sentido.
Asimismo señaló que la buena ejecución presupuestaria hace que al país se le otorguen más recursos financieros y de esa manera se pueda avanzar más rápido el desarrollo del país.
La apertura del Seminario Fiduciario Integral estuvo a cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua. Durante 4 días, los representantes de todos los países del Sica abordarán temas como gerencia de proyectos; desembolsos y administración financiera; adquisiciones y finanzas.