29.7 C
Managua
lunes, septiembre 22, 2025

El Barça-PSG se jugará en Montjuïc y no en el Camp Nou

Cuando parecía que el regreso al Camp Nou era cuestión de días, el Barça ha tenido que volver a recalcular y asumir que la espera se alarga. Una noticia que no sorprende del todo, pero que golpea a los culés que soñaban con vivir una gran noche europea en su templo de siempre. Y es que el duelo ante el PSG de Luis Enrique es, probablemente, el más esperado por los aficionados a las apuestas Champions League. Será en Montjuïc, una vez más.

Barça vs PSG en Montjuïc: golpe para apuestas Champions
Barça vs PSG en Montjuïc: golpe para apuestas Champions

Lo que parecía un regreso, se convierte en prórroga

El anuncio llegó casi sin dramatismo, pero con el peso de una realidad que lleva tiempo cocinándose. El Spotify Camp Nou no estará listo ni para octubre ni, muy posiblemente, para las semanas siguientes. Las obras siguen su curso, sí, pero los permisos que se necesitan para que el estadio pueda abrir con todas las garantías no han llegado aún, y la UEFA no está para improvisaciones. Así que el partido ante el PSG del 1 de octubre, en vez de marcar el esperado regreso, servirá para confirmar que Montjuïc sigue siendo la casa provisional de un Barça en plena transición.

De hecho, aunque algunos se agarraban a la posibilidad de usar el Camp Nou con aforo limitado, unos 27.000 espectadores, la UEFA fue clara. Para partidos de Champions se requiere algo más que voluntad, y mientras no se cumplan todos los requisitos de seguridad y operatividad, el viejo-nuevo estadio deberá seguir esperando.

La UEFA, los plazos y un plan en construcción

En los últimos días ha surgido una incógnita adicional: ¿podrá el Barça jugar en dos estadios distintos durante la fase de grupos? La intención del club es clara, arrancar en Montjuïc y volver al Camp Nou en cuanto se pueda. Aunque el reglamento de la UEFA establece que la sede debe ser la misma durante toda la fase, hay margen para excepciones si las circunstancias lo justifican, y este parece ser el caso.

Por ahora, la UEFA está estudiando la propuesta y no ha cerrado la puerta. Pero hasta que llegue una respuesta oficial, lo único seguro es que el gran choque frente al PSG se jugará en Montjuïc, con todo lo que eso implica en lo deportivo, lo emocional y lo simbólico.

Un golpe más en una reconstrucción que exige paciencia

El proyecto de volver al Camp Nou es ambicioso, ilusionante y costoso. Se habla de más de 1.500 millones de euros en remodelación, pero también está resultando agotador. Para el equipo, que debe adaptarse constantemente a estadios distintos. Para la afición, que va y viene sin una base clara. Y para el club, que ve cómo se alargan los tiempos más de lo previsto.

En medio de todo esto, el Barça intenta mantener el pulso competitivo, como demostró con su victoria en Newcastle. La lucha por seguir arriba en la Champions se suma a la exigencia de mantenerse fuerte en el campeonato doméstico, algo que también sigue muy de cerca el mundo de las apuestas La Liga, donde cada jornada se convierte en una oportunidad para medir el estado de forma del equipo de Flick. Pero el hecho de no poder recibir al PSG en casa, en ese escenario que tantos recuerdos genera, es un recordatorio de que la transición todavía está lejos de completarse.