Durante la inauguración oficial de la XXXII reunión plenaria de ese organismo, el también miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional instó a los representantes de más de 15 países presentes en el evento a ir más allá de una declaración y concretar iniciativas que permitan actuar.
Señaló que la crisis del derecho internacional y de la democracia, así como la pobreza existente hoy, tienen su origen en la injusta redistribución de las riquezas a escala global.
La búsqueda de una solución a esa problemática y el establecimiento de estrategias de actuación se encuentran entre los principales retos de la Coppal, afirmó en declaraciones a la prensa.
Destacó, además que el cambio climático, la migración y el neocolonialismo, temas fundamentales de esta reunión, son también los desafíos, no solo de ese organismo, sino de la izquierda mundial.
Rosales condenó «los nuevos intentos imperialistas de sojuzgar a los pueblos» y la responsabilidad de los países desarrollados en la destrucción del medio ambiente.