Durante los dos días, los centenares de asistentes, tuvieron la oportunidad de comprar artesanías elaboradas con conchas de mar, semillas de frutas y madera, como la del Reloj de Diriamba.
Otras innovaciones del pueblo caraceños, que fueron muy bien aceptadas fue el “Energizante Guarapo”, elaborado a base de la caña, el dulce de panela, el alfiñique, y su infaltable melcocha dura con formas.
La participación de los artesanos y pequeños productores del departamento de Carazo, concluyó con la presentación del baile El Gueguense, propio del folklore nicaragüense.