La Asociación de Consumidores y Usuarios de Honduras (Acosumeh) solicitará al Congreso Nacional prohibir o regular el reguetón en Honduras por ser considerado perjudicial al país.

Benjamin Zepeda, presidente de dicha entidad expresó que el género urbano afecta a los jóvenes y niños.
“Este tipo de música está dañando la conducta de la juventud y de la sociedad en general… A nosotros nos preocupa como organización los diferentes escenarios difíciles que se observan en el país y el efecto negativo que genera”, afirmó Benjamin.
También explicó que este tipo de música no contribuye a sembrar valores en la niñez y que además, los padres de familia no tienen control de sus hijos.
Zepeda recordó, que desde hace tres años se presentó una propuesta a la Secretaría de Gobernación y Justicia, sin obtener ni una respuesta.
El presidente de Acosumeh afirma que esta música se convierte en una escuela de prostitución, a las mujeres las desnudan y las denigran.
«Se está consumiendo algo sucio y está generando efectos multiplicadores negativos en nuestra sociedad», finalizó.