La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, presentó la propuesta de guión con la que se desarrollará el Simulacro Nacional de Prevención y Protección contra Sismos, Tsunamis, el próximo 16 de marzo.

La compañera precisó que según los protocolos que tiene el SINAPRED, “el guión establece que a las 10 de la mañana del día 16 de marzo vamos a tener el simulacro, vamos a estar recibiendo un llamado que nos indica en ese momento que se dio un sismo de magnitud mayor a los 7 grados”.
En el mismo momento, el Ineter le avisa a la Presidencia y al SINAPRED; simultáneamente se activa el CODE Nacional, e inmediatamente se activan los CODEPRED, COPRED y COMUPRED en todo el país, que son los comités de prevención y atención frente a desastres.
Enseguida, todas las Co-Direcciones del SINAPRED se activan y buscan características sobre el evento; buscamos también cómo trasladar esa información desde la Presidencia a todo nuestro pueblo.
Detalló que tenemos el llamado del ejercicio a las 10 de la mañana, recibiendo la señal del Ineter, y 6 minutos después tenemos que estar activando las sirenas de tsunamis en todas las comunidades de las zonas costeras del Pacífico, para activar la evacuación de las comunidades, colegios de las zonas aledañas a las áreas de seguridad.
“También los Planes de Evacuación ante Terremotos, en todo el país, se tienen que activar especialmente en los centros de concentración humana. Todas las instituciones tienen que estar en total disposición”, dijo la compañera.
El SINAPRED, en este ejercicio tendrá que hacer el recorrido virtual y presencial para garantizar que todo funcionó de acuerdo al plan. Es decir que se hizo el Simulacro de Evacuación, que se hizo el despliegue de fuerzas.
La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, indicó que luego, a las 11:00 de la mañana, se entrega un Primer Informe al Presidente, del ejercicio. A esta hora se inicia la desmovilización, es decir devolvemos a los estudiantes a clases; las comunidades pueden retomar sus actividades normales; instituciones y centros de conglomerado humano, dijo la compañera Rosario.
“A las 12:30 se estarían compartiendo los reportes simultáneos de los resultados del ejercicios en el CODE Nacional de parte de las autoridades del SINAPRED; enviando igualmente, a media tarde, el Informe Evaluativo al Presidente de la República”, dijo la coordinadora del Concejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.