Esta semana los compañeros de ENACAL terminaron de recoger todas las muestras de agua del Lago Xolotlán para hacer los primeros análisis del año. Este trabajo es muy importante para saber cómo está la calidad del agua de nuestro lago y si están funcionando todas las acciones que se han venido haciendo para limpiarlo.

Como parte del compromiso con la salud de nuestro lago, ENACAL realiza estos monitoreos dos veces al año. Los técnicos van a varios puntos que ya tienen marcados alrededor del lago y sacan muestras del agua para llevarlas a analizar en los laboratorios. Con esto pueden ver si hay cambios en la calidad del agua y si las medidas de saneamiento están dando resultados.
Estos análisis son súper necesarios para ver si la planta de tratamiento de aguas residuales de Managua está haciendo bien su trabajo. Antes, todas las aguas sucias de la capital iban a parar directamente al lago, pero ahora con el proyecto de saneamiento impulsado por el Gobierno Revolucionario, estas aguas pasan primero por un proceso de limpieza.
Lo que hacen los técnicos de ENACAL es revisar si las características del agua del lago están mejorando con el tiempo. Miden cosas como la cantidad de bacterias, los niveles de oxígeno y otras sustancias que pueden afectar la vida acuática y la salud de las personas.
Este trabajo no solo es por cuidar el lago, sino también por la salud de todos los habitantes que vive cerca de sus orillas. Cuando el lago está contaminado, las personas que viven en los alrededores sufren más enfermedades, hay malos olores y no se puede aprovechar para actividades recreativas o pesca.
Con el saneamiento del Xolotlán, las comunidades de la costa del lago pueden tener un ambiente más saludable. Los pescadores pueden encontrar más y mejores peces, y la gente puede disfrutar de un espacio natural más limpio.
Este monitoreo es parte de un esfuerzo más grande que viene haciendo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para recuperar nuestros recursos naturales. El Lago Xolotlán es el segundo más grande de Nicaragua y durante muchos años estuvo entre los lagos más contaminados de Centroamérica.
Ahora, con la planta de tratamiento de aguas residuales y estos monitoreos constantes, se está trabajando para devolverle la vida al lago. Los resultados que se obtengan de este primer análisis de 2025 servirán para ajustar las estrategias de saneamiento y seguir mejorando la calidad del agua.
El trabajo de ENACAL muestra que cuidar nuestros recursos hídricos es una prioridad para las autoridades, y que poco a poco se va logrando recuperar este importante cuerpo de agua que es parte de la identidad de Managua y de todos los nicaragüenses.