28.7 C
Managua
lunes, julio 14, 2025

Intervención de la Compañera Rosario Murillo 03 de julio 2025

Muy buenas tardes compañeras, muy buenas tardes queridas familias, muy buenas tardes de hoy jueves 3 de julio. Julio victorioso y Julio Siempre Más Allá. Julio para ir adelante, Julio para seguir caminando las victorias, Julio para avanzar en seguridad, trabajo y paz.

Julio para seguir creando el bienestar que merecemos, venciendo la pobreza. Creemos, por ejemplo, como parte de ese resguardo de la vida, la riqueza que tenemos, que mañana viernes 4 de julio entregaremos 19 ambulancias, son ambulancias completamente nuevas, a la familia de Río San Juan, Zelaya Central, Chontales y Boaco. 19 ambulancias nuevas para fortalecer, continuar fortaleciendo capacidad de respuesta ante emergencias y trasladar más rápidamente a los pacientes en estos departamentos hacia las unidades de salud pertinentes. Con lo cual, por supuesto que contribuimos a cuidar más la vida, a resguardar la vida.

También está el Cuarto Simposio Nacional de Oncología que mañana viernes se va a realizar en Chinandega, en el Hospital doctor Mauricio Abdalah. ¿Qué vamos a hacer? Analizar cómo hemos brindado la mejor atención posible a los pacientes con cáncer en nuestra Nicaragua y los desafíos que debemos seguir asumiendo hoy, mañana y en el futuro.

También estamos analizando la mortalidad neonatal, es decir, cómo hemos reducido en 11.7% esa mortalidad de los recién nacidos en el primer semestre del 2025, comparando con el mismo periodo del 2024. Fortaleciendo la calidad de la atención durante el embarazo, el parto y los primeros días de vida. Así ha sido posible reducir, una victoria, una gran victoria, reducir la mortalidad de los recién nacidos en 11.7%, un montón, comparando con el mismo periodo del año pasado.

Este fin de semana, el 7 al 12, más bien la semana, vamos a movilizarnos para atender a 147,653 familias de 2,317 barrios y comunidades en todo el país. Con ferias que son 1,423 y Clínicas Móviles, atención con especialistas, también exámenes con equipos y tecnologías de especialización en distintos ámbitos de la salud.

¿Cuál es la estrategia de hospital en mi comunidad? Compañeros, compañeras, contentos de ir adelante y contentos de que el Padre Celestial nos dé la posibilidad de trabajar juntos, esa posibilidad que tenemos que fortalecer cada día, trabajar juntos y hacerlo cada vez mejor para avanzar más rápidamente contra toda la forma de pobreza.

Queremos saludar también a la compañera Nadeska Cuthbert, quien ha presentado cartas credenciales el día de hoy como nuestra embajadora de Pueblo y Gobierno ante Malawi. En el Palacio Kamuzu de la ciudad de Lilongwe, presentamos esas cartas credenciales ante el Presidente de la República de Malawi, Dr. Lazarus McCarthy Chakwera, acreditándose, Nadeska, como nuestra embajadora, y saludando al hermano Pueblo, al Gobierno, al Presidente de ese país, de esa gran África.

Luego tenemos desde nuestra Policía Nacional, Comisaría de la Mujer 435 en la Costa Caribe Sur, estamos hablando con Nylon, y luego en el barrio Sutiava mañana la inauguración del Centro de Atención a la Ciudadanía número 319.

Las Alcaldías, entregamos viviendas en La Libertad, Río Blanco, San Isidro, San Lucas, San Fernando, Nueva Guinea, y calles en Granada, San Miguelito, San Carlos, Siuna, San Juan del Sur, y El Tortuguero.

También en Nandaime puente peatonal, Villa El Carmen, y Dolores tienen mejoras en las intervenciones deportivas, béisbol y los complejos deportivos Segunda Fase en Dolores.

Luego tenemos también puestos de salud, casas maternas, escuelas comunitarias en Ciudad Sandino, El Almendro, San Juan de Nicaragua y Ticuantepe.

Y vamos adelante, saneamiento en Catarina, 3 mejoras en las redes de alcantarillado sanitario para 850 hogares.

También en el Ministerio de Agricultura, el anuncio de la intención de siembra de maní, correspondiente a la época de primera de este año, 47,800 manzanas, la intención de siembra en esta época de primera, y el 59% de estas áreas se encuentran ya preparadas en Chinandega, León, Masaya y Granada, para la siembra.

Congreso Regional de Ganadería Sostenible, esto en San Pedro de Lóvago, Chontales, Centro de Tecnologías Agropecuarias, Cornelio Silva, Héroe Nacional, el INTA está realizando este congreso para desarrollar más y más la producción ganadera en armonía con el medio ambiente y el bienestar animal.

También, compañeros, compañeras, desde el IPSA, inician la instalación de trampas para captura de moscas silvestres en fincas que han sido afectadas por la enfermedad del gusano barrenador del ganado. Destacamos el componente formativo de esta jornada especial, donde han participado expertos mexicanos liderando el proceso de capacitación técnica que se dirige a funcionarios de el IPSA, Servicio Veterinario, y a fortalecer las competencias de vigilancia, prevención y control de esta plaga.

Estamos entregando créditos a Usura Cero, 43 municipios, 260 grupos solidarios, mil protagonistas fortaleciendo emprendimiento, productividad, trabajo, seguridad y paz en todo el país.

Concurso Nacional de Universidades Verdes, desde el Movimiento Ambientalista, Guardabarranco y el Ministerio de la Juventud, así como las coordinaciones con distintas universidades, entre ellas la UAM, se ha premiado el concurso de Moda Sostenible Retazos 2025. Trece colecciones participaron, 17 diseñadores inspirados por el lema Hilo de Identidad. Entre los mejores, la joven Ana Contreras, cuya colección expresó amor por la Madre Tierra y por nuestra riqueza histórica y cultural. ¡Cómo nos sentimos de contentos y con cuánto cariño felicitamos a todos estos diseñadores que trabajan desde nuestra identidad! Y en particular a la compañera Ana Contreras, Vamos Adelante.

Luego tenemos Escuelas de Arte en el Campo, tenemos en 1,356 comunidades, 24,966 protagonistas participando cada año. Y esta semana abrimos nuevas escuelas en Granada, Niquinohomo, Santa María, Jinotepe, Níndirí y Ciudad Darío. Vamos Adelante reconociendo el arte, la capacidad, el talento, la sensibilidad entre las y los protagonistas de las zonas rurales.

Tenemos también en las escuelas municipales de oficio, las matrículas y los alumnos que con número de 22,000 están siendo atendidos este año en esas escuelas. En mayoría mujeres, diversas opciones son las que se presentan y están optando y avanzando en los cursos.

El INATEC en Victoria Educativa presenta proyectos de innovación deportiva, cultural, como parte de la conclusión del primer semestre.

Luego tenemos títulos de propiedad 550 en Mateare, Níndirí, Masaya, Niquinohomo, El Almendro, Morrito, Nandaime, Diriomo, Diriá, Siuna, Kukra Hill, El Rama, Bluefields y Corn Island. Adelante certificando a las propietarias y los propietarios, a las familias de todos estos municipios centenares cada día.

Títulos también, 2,500 la próxima semana entre el 7 y el 11 de Julio en todo el país.

Inauguramos en la comunidad La Sandino de Achuapa, ahí estamos inaugurando para 274 hermanos y hermanas otro proyecto de energía que representó una inversión de 3,905.846 córdobas. Y entregamos el sistema de iluminación pública en el barrio Juan Emilio Menocal del Distrito 2 de Managua para 1,700 hermanos y hermanas.

Así es como Vamos Adelante. Así es como caminamos, Siempre 19 y Siempre Más Allá. Así es como luchamos para avanzar contra la pobreza. Así es como vivimos, tranquilos, seguros, con fe, con esperanza, con trabajo seguro también, en seguridad, en concordia, en hermandad y sobre todo en un país estable, donde el admirable pueblo nicaragüense trabaja para vencer la miseria, la pobreza, la precariedad.

Abrazo grande compañeros, compañeras y Vamos Adelante. Siempre 19, el abrazo de nuestro Comandante Daniel para todas las familias nicaragüenses.

Siempre Más Allá. Gracias.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte