Muy buenas tardes compañeras y muy buenas tardes queridas familias de nuestra patria bendita. Hay patria, hay Nicaragua Libre, hay pueblo heroico y victorioso. Y estamos en Julio, en el Julio de todas las Victorias.
El Julio de siempre, Siempre Más Allá. En Julio nacemos, renacemos, vivimos. Y vivimos el momento, aquel momento y los momentos más sublimes y trascendentales de nuestra vida.
Julio, nos reinventamos. Julio, el heroísmo indispensable y las batallas que nos hicieron libres. Julio, para que siempre cuente cada instante de gloria, las sonrisas, los dolores, las presencias y ausencias, las victorias.
Julio, para todos ser julios. Para florecer habitando los finales y caminando juntos todos los principios, con el alma grande de Pueblo Libre y Victorioso. Julio, en los aromas, en las auroras, en los cantos, los colores.
Julio, en los perjúmenes del interminable crecer. Julio, para siempre amanecer, para seguir viviendo patrias, para seguir venciendo. Julio y Siempre 19 y Siempre Más Allá.
Aquí estamos compañeros, ayer Día Nacional del Combatiente. Vimos, vivimos el homenaje que se rindió en toda nuestra patria bendita, al heroísmo del pueblo, el pueblo combatiente, en todos los frentes. El pueblo combatiente en la defensa de la soberanía, de la dignidad, del orgullo nacional, de la paz. El pueblo combatiente en el trabajo. Ahora, que podemos asegurar en estos otros tiempos, caminos de victoria desde el trabajo y la paz.
El pueblo combatiente, flores, cantos, caminatas que realizamos hacia todos los monumentos donde rendimos honor y gloria. A nuestro pueblo combatiente, al pueblo bendecido de Nicaragua, bendecido al pueblo, bendecido con fe, con confianza en Dios. Pueblo de fraternidad, de solidaridad y de trabajo para prosperar.
Compañeros, compañeras, hoy, 2 de julio, se inauguró la Comisaría de la Mujer número 434 en La Estrella, municipio de La Cruz de Río Grande. Esa unidad lleva el nombre de la compañera Aidalina Antonia Loáisiga García.
Y, además, tenemos todos los Planes de Seguridad ciudadana, desde la Policía soberana, desde el Ejército de Nicaragua, en pleno funcionamiento.
Viviendas, 19 que entregamos en Jinotega, 5 en Nueva Guinea. Calles adoquinadas en Estelí, Boaco, Bilwi, Comunidad Klingna en Bilwi. Yulú, Wirwilaya y Lapam.
En Granada, caminos hacia Malacatoya. Y tenemos también Quilalí, aceras. El crucero en la Comunidad de Las Pilas, caminos y metros de rampa. También aceras en comunidades rurales. Tenemos en El Castillo, El Mirador, segunda fase. Parque Natural Rubén Darío en Santa Lucía, Boaco.
Remozamiento del Monumento al General y Héroe Nacional Benjamín Zeledón en Ticuantepe. Escuelas, Puestos de Salud en Dipilto, Masaya en San Francisco de Coapa, Chinandega.
También en Catarina, Camoapa. Estamos hablando aquí de primer congreso internacional de neurocirugía que se realiza desde el Ministerio de Salud. Hablando de todas las políticas y programas para salud.
Planta Solar en Larreynaga, Malpaisillo. Avanza y avanzamos, 82% de ejecución.
También diversidad biológica reconocida desde el MARENA. Estamos realizando desde el Comité Asesor Científico Técnico un estudio desde el protocolo relativo a área, flora y fauna silvestre protegidas de manera especial en la región del Gran Caribe.
Luego tenemos al compañero Geovanny del MAG informándonos que 7,700 manzanas de sorgo, variedad de millón blanco y rojo se han sembrado o se están sembrando en esta época de primera del ciclo 25 – 26. Se establecen estos cultivos a nivel nacional. Las personas, las familias productoras, lo utilizan el grano para alimentar a sus animales.
Luego tenemos también el INTA, en la Comunidad San José de Palmira, en Madriz, encuentro de productores en donde se presentan técnicas de medición de caudal y volumen de agua para establecer sistemas de riego por goteo.
Tenemos Usura Cero, también créditos en 42 municipios, 280 grupos solidarios, mil protagonistas, fortaleciendo capacidad emprendedora desde el talento y la capacidad trabajadora, oficial, oficiosa. ¿Qué quiere decir oficiosa? Llena de oficio. ¿Y oficial por qué? Porque aquí todos los productores, todos los trabajadores son parte de este poder del Pueblo Presidente.
Programa Adelante, entregando 400 protagonistas el día de hoy en 72 municipios, también para fortalecer emprendimiento y producción en el campo y la ciudad.
El Ministerio de Educación, realizando la Tercera Olimpíada Internacional Científica en Física en formato virtual. Participan estudiantes de Perú, Irán, Venezuela, Cuba, Etiopía, Ghana, Turkmenistán, Sierra Leona, Israel y La India. Las pruebas de dominio de conocimiento han iniciado hoy y continuarán los días 4 y 7 de julio. Ahí estamos participando, el equipo nacional conformado por Alondra, Axel, Jeslin, Kleiber y Karina, equipo nacional de participación en estas Olimpíadas.
Luego tenemos también títulos de propiedad que entregamos en Jinotega, La Concordia, San Rafael del Norte, son 450 familias certificadas hoy, también en la Construcción. Masatepe, Masaya, Teustepe, San Lorenzo, San José de los Remates, Ocotal, Murra, Jalapa, San Fernando , El Jícaro, Mulukukú y La Cruz de Río Grande.
Entregamos el sistema de iluminación pública en perfectas condiciones en el barrio Alfredo Silva del Distrito 2 de Managua a 1,400 protagonistas.
Y tenemos inauguración del proyecto de energía en la comunidad Punta Ñata, El Rodeo, del municipio de El viejo, Chinandega, 531 hermanos, 101 viviendas, estrenando energía eléctrica.
Y aquí estamos y aquí estamos. Y vamos adelante en Julio de todas las Victorias. Y como Julio, Siempre Más Allá, siempre luchando por el Bien Común, siempre avanzando contra la pobreza y siempre caminando en una Nicaragua de fe, de esperanza y de bienestar.
Cada día más bienestar, cada día más vencimiento de esa miseria y esa pobreza que nos impusieron. Abrazo grande, compañeros, compañeras. Es nuestro el porvenir.